Los datos del comercio exterior correspondientes al mes de marzo 2022 que dio a conocer el Indec mostraron una expansión interanual tanto en exportaciones como en importaciones, aunque medido en forma intermensual, las ventas al extranjero mostraron una leve caída.

El Indec dio a conocer este miércoles los datos de marzo que arrojaron un superávit comercial de USD 279 millones, registrando 15 meses consecutivos de saldo positivo. La balanza comercial del primer trimestre acumuló USD 1.394 millones.

Exportaciones

Las exportaciones crecieron 28,5% respecto a marzo de 2021, con subas en todos los rubros, alcanzando un nuevo máximo histórico para ese mes de US$ 7.352 millones, por un aumento de 22,6% en precios y de 4,9% en cantidades.

Tanto en precios como en cantidades exportadas se logró el mejor registro histórico para el mes de marzo. Cabe destacar que las Manufacturas de Origen Industrial registraron el mayor valor desde 2013. En marzo de 2022 aumentaron 32,3% respecto al mismo mes de 2021 (22,6% en precio y 7,7% en cantidades).

Asimismo, el primer trimestre del año también marca un récord de exportaciones para ese período con USD$ 19.352 millones y en cantidades fue el segundo mejor registro de la historia.

Los principales destinos durante el primer trimestre fueron Brasil (12,7%); Estados Unidos (7,5%); Chile (6,6%); China (6,5%) y Países Bajos (5,5%).

Sin embargo, en la medición de marzo contra febrero, el Indec registró una caída de 4,7 por ciento.

Exportaciones por grandes rubros e importaciones por usos económicos. En millones de dólares, participación y variación porcentual

Importaciones 

Por su parte, las importaciones de bienes en marzo se incrementaron 33%  con un total de USD7.073 millones, por un aumento de cantidades de 16,7% y una suba en los precios de 13,7%. Se destacaron por su incidencia las mayores compras de combustibles y lubricantes, bienes intermedios y bienes de capital; que en conjunto explicaron 76% del incremento de marzo.

En el acumulado de enero-marzo, las importaciones sumaron USD 17.958 millones, el mayor valor histórico para un primer trimestre. Los principales orígenes en el primer trimestre fueron China (24,5%); Brasil (19,2%); Estados Unidos (8,3%); Alemania (3,5%) y Paraguay (2,6%).

Participación porcentual de los principales países de exportación e importación. Primer trimestre de 2022