Extra de $6.000 para Becas Progresar en octubre: inscripción
Anses retomará este martes con el cronograma de pagos de octubre. Mientras tanto, el Progresar Trabajo mantiene las inscripciones abiertas hasta el 30 de noviembre. Asimismo, cuenta con la posibilidad de acceder a un curso nuevo para cobrar $6.000 extra a través del organismo
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) continuará con el calendario de octubre 2022 con los pagos para titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE). Asimismo, dichos grupos obtendrán montos de hasta $18.000 de la Tarjeta Alimentar.
Además, jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) aguardan por el pago de un bono a partir de la próxima semana, junto a sus respectivos cobros mensuales.
Por otra parte, el Ministerio de Educación establece el Programa Conectar Igualdad, el cual brinda computadoras gratis a docentes y estudiantes de escuelas secundarias de todo el país para reducir la brecha social y tecnológica
A su vez, la cartera Educativa mantiene abiertas las inscripciones de las Becas Progresar Trabajo. Dichos titulares que queden inscriptos podrán acceder a un nuevo programa que paga $6.000.
Becas Progresar: extra de $6.000
Las Becas Progresar lanzaron los nuevos cursos del "Programa de Formación y Certificación en Lenguas Extranjeras" para sus titulares. Están dictados por universidades e Institutos de Formación Docente de todo el país.
Se puede aprender inglés, chino, portugués, francés, alemán o italiano de forma gratuita. Participan 35 universidades nacionales públicas y 65 institutos de formación docente, con una cursada de forma virtual y una duración de 64 horas cuatrimestrales.
La modalidad de los cursos es virtual y hay diferentes niveles. Cada uno tiene 4 meses de duración y, una vez que hayas aprobado un nivel, podés seguir formándote en el mismo idioma o elegir uno nuevo.
Para inscribirse a los cursos de idiomas deben entrar al sitio:
https://www.anses.gob.ar/programa-de-formacion-y-certificacion-en-lenguas-extranjeras
Mi Anses: todo lo que tenés que saber

Becas Progresar 2022: montos
El Ministerio de Educación estableció distintas líneas de entrega acorde a las necesidades de cada nivel. Cada una tiene sus respectivos montos:
- Progresar Trabajo para estudiantes de cursos de formación profesional: $7.400
- Progresar Obligatorio para personas que cursen estudios primarios y segundarios. Está incluida en esta línea la opción de Progresar 16 y 17 años: $7.400
- Progresar Superior orientada a quienes se encuentren cursando estudios en el nivel universitario o terciario: $7.400
- Progresar Enfermería para personas que estudien la carrera (universitaria o terciaria) de Enfermería: $7.400 a $10.400
Becas Progresar inscripción 2022
Todas las líneas del Progresar cerraron sus inscripciones, excepto el Progresar Trabajo, vigente hasta el 30 de noviembre. Esta línea está dirigida particularmente a los jóvenes realicen cursos de capacitación laboral avalados por el Instituto Nacional de Enseñanza Tecnológica (INET)
Para inscribirse en ese programa se debe entrar en:
https://becasprogresar.educacion.gob.ar/inicio_progresar_trabajo.php

Progresar Trabajo: requisitos
- Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o, extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI.
- Tener entre 18 y 24 años cumplidos.
- Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales y hasta 40 años para personas que no poseen trabajo formal registrado.
- Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
- La suma de los ingresos de la/el joven no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).