Los analistas del mercado proyectaron una inflación minorista por encima del 75% interanual, lo que reflejó un Índice de Precios al Consumidor superior al 70%, de acuerdo al Relevamiento de Expectativas del Mercado ( REM) brindado por el Banco Central.

La mediana de las estimaciones calcula que la inflación de mayo fue del 5,2%, lo que implica -a priori- un leve descenso del 0,8 puntos porcentuales (p.p) respecto del 6% en abril.

A comienzos de la semana, un informe de la Universidad Nacional de Avellaneda (Undav) reveló que el incremento sostenido de precios para este año se ubicará cercano al 70%, en sintonía con el dato observado por los especialistas del REM. 

Respecto de la inflación núcleo, quienes participaron del REM pronosticaron que la misma alcanzaría el 72,8% interanual el corriente año. Además, se revisaron las previsiones de inflación para 2023 y la ubican 60,0% interanual (9,5 puntos superior al anterior relevamiento), mientras que en 2024 la calculan 47,8% (4,1 puntos por encima). 

Dólar hoy: cuáles son las expectativas

Los analistas corrigieron levemente sus proyecciones mensuales del tipo de cambio nominal. Prevén que el tipo de cambio alcance $157,97 por dólar en diciembre 2022.

Con horizonte en el corto plazo, quienes analizan con mayor precisión esta variable proyectan que el tipo de cambio nominal promedio alcance $155,45/US$ para el mismo periodo del corriente año. 

Qué pasará con las tasas 

Para junio de 2022, pronosticaron una tasa BADLAR de bancos privados de 47,05%. Esto representa un ascenso de 153 puntos básicos a la tasa promedio registrada durante el mes de mayo (45,52%).

Se evidencia una corrección al alza en las proyecciones mensuales. Quienes mejor pronosticaron la tasa de interés para el corto plazo prevén que la misma se ubique en 48,26% a fines de 2022.

PBI y crecimiento económico

Quienes participan del REM esperan un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) real de 3,3% en 2022 (0,2 puntos porcentuales menos respecto al informe previo). El TOP-10 sugiere, en promedio, un aumento del PIB de 3,5% para 2022 (0,3 p.p. inferior al relevamiento de abril).

Exportaciones, puerta de entrada de dólares

En cuanto al valor de las exportaciones (FOB), quienes participan del REM estiman un monto de US$ 86.404 millones en 2022, lo que representa un incremento en US$ 1.840 millones con relación al último relevamiento. 

Los 10 mejores pronosticadores proyectaron el valor de exportaciones para 2022 en US$ 89.989 millones.

Importaciones

El valor de las importaciones (CIF) del año 2022 se ubicaría en US$ 75.000 millones, esto es US$ 2.962 millones por encima del pronóstico previo. Los mejores pronosticadores estiman, en promedio, el valor de importaciones anuales en US$77.399 millones.

Déficit fiscal

La proyección del déficit fiscal primario nominal del Sector Público Nacional no Financiero (SPNF) que realizaron los especialistas se incrementó en $ 2.192 miles de millones respecto al relevamiento anterior. 

Los analistas prevén un déficit de $ 2.600 miles de millones para 2023.