La inflación de agosto fue más alta que lo esperado
El Indec publicó el dato oficial, que sorprendió para mal. Hubo una mínima desaceleración pero no logró romper ese piso. En el año acumuló 56,4% y rompió, en solo 8 meses, el récord histórico que había dejado Cambiemos en 2019
Aunque se sabía que iba a permanecer en niveles mensuales muy altos, la inflación de agosto sorprendió por su elevado número: fue de 7% y así, aunque desaceleró levemente respecto a julio, no logró perforar ese piso. La dinámica de precios no encuentra calma. Se esperaba que estuviera apenas por encima del 6,5% pero finalmente sorprendió para mal al mercado.
El dato fue publicado por el Indec a través del informe del IPC correspondiente a agosto. Como de costumbre, las que lideraron en cuanto al mayor alza fueron las prendas de vestir y calzado, con un incremento de 9,9%, que llevó a ese capítulo a una variación de 109% interanual.
Sin embargo, los que más aportaron al índice, también como de costumbre, y debido a su mayor importancia dentro de la canasta de productos que mide el Indec, fueron los alimentos. Subieron 7,1% durante agosto, lo que implicó una aceleración de 1,1 puntos respecto a jukio.
Lo destacó el propio informe del Indec: "La mayor incidencia en todas las regiones la aportó el incremento de Alimentos y bebidas no alcohólicas (7,1%). Dentro de la división, se destacó el aumento de Verduras, tubérculos y legumbres; Azúcar, dulces, chocolate, golosinas, etc.; Frutas; Aceites, grasas y manteca; y Leche, productos lácteos y huevos".
La inflación interanual alcanzó una variación históricamente alta de 78,5% y en lo que va del año llegó a acumular un alza de 56,4%. En sólo ocho meses logró superar al récord de inflación que había dejado Cambiemos, de 53,8% en 2019.