Monotributistas cobran un monto de $23.000 en octubre por un programa del Ministerio de Trabajo. En tanto, la Anses con bono para jubilados y pensionados confirmado, prepara la entrega de haberes para Asignación Universal por Embarazo (AUE), Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Familiar por Hijo (SUAF).

Por su parte, el Ministerio de Trabajo también prepara un nuevo programa: Puente Empleo, que también es compatible con Potenciar Trabajo y otros programas.

Mientras, el Gobierno nacional acordó la entrega de un nuevo bono de $30.000 para dos grupos específicos de trabajadores. Además, se encuentra en análisis la nueva entrega de un bono de $50.000 similar a lo que fue el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) en pandemia.

Plan Fomentar Empleo

El programa Fomentar Empleo del Ministerio de Trabajo tiene como objetivo brindar herramientas y facilitar la inserción laboral, mediante cursos, a aquellas personas que tengan dificultades para acceder a empleos formales.

El programa está orientado a:

  • Personas que se encuentren sin trabajo y estén en búsqueda laboral activa
  • Personas que tengan entre 18 y 64 años (inclusive).

Fomentar Empleo: cuánto cobro

El programa  Fomentar Empleo entrega $15.000 para los cursos de formación profesional y de orientación laboral. Quienes participen de los entrenamientos para el trabajo y en los programas de Inserción Laboral recibirán $23.000. En ambos casos, se puede cobrar hasta seis pagos cada un año.

Tendrán prioridad para el acceso a asignaciones dinerarias aquellos que declaren tener hijos menores a cargo y no hayan alcanzado el nivel educativo terciario o universitario, así como los jóvenes de entre 18 y 24 años que no tengan secundario completo.

Quiénes pueden inscribirse al Fomentar Empleo:

  • Desempleados
  • Monotributo Social
  • Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.

Mi Anses: más noticias del día

Fomentar Empleo inscripción 2022

El programa Fomentar Empleo funciona a través del sitio web Portal Empleo. Para inscribirte se deberán seguir los siguientes pasos:

  1. Ir a portalempleo.gob.ar
  2. En la sección "Ciudadanas/os", seleccionar la opción "Registrate".
  3. Completar el formulario de preinscripción con tus datos personales
  4. Armar tu CV cargando estudios, experiencia laboral, idiomas y cursos.

Además, para acceder al programa se deberán cumplir los siguientes requisitos:

  • Tener entre 18 y 64 años (inclusive).
  • Presentarse en la búsqueda activa de empleo
  • Al momento de solicitar la incorporación, los interesados no deberán contar con trabajo registrado en el sistema de seguridad social dentro de los últimos 3 meses. Con excepción del Monotributo Social y del Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.