La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) ya comenzó a abonar el bono de $7.000 a jubilados y pensionados. Además, desde el jueves, paga el monto de la Tarjeta Alimentar a la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE) de hasta $18.000. Paralelamente, mujeres de entre 18 a 65 años pueden cobrar $47.850 en septiembre.

En tanto, el Gobierno adelantó que se abonará un bono de $50.000, similar al pago de un IFE 5, aunque por el momento se desconocen los detalles del beneficio. 

Por otro lado, ya se comenzaron a pagar las Becas Progresar que desde este mes impactó un aumento de $1.000 para casi todos los niveles de estudio.

Mujeres de entre 18 a 65 años cobran $47.850: cómo solicitarlos este martes

Este miércoles 14 de septiembre, mujeres de entre 18 y 65 años cobran $47.850. Esta ayuda económica es entregada por el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad a aquellas personas LGBT+ y mujeres que sufren violencia de género.

La asistencia otorga un monto equivalente al salario mínimo, vital y móvil (SMVM) y un acompañamiento integral con acceso a dispositivos de fortalecimiento psicosocial para las personas incluidas en el programa y se trata del Programa Acompañar.

Mi Anses: más noticias del día

 

Programa Acompañar septiembre 2022

Por el incremento del salario mínimo establecido, aumentan los montos del programa Acompañar en septiembre, octubre y noviembre.

Con los aumentos del 2022, cada titular del plan cobra: 

  • Septiembre: $47.850 
  • Octubre: $51.200
  • Noviembre: $54.550
  • Diciembre: $57.900 

Solicitá la ayuda económica

Para acceder al Programa Acompañar no es necesario presentar denuncia. 

El programa Acompañar no cuenta con una inscripción online. Quienes quieran acceder a la asistencia deben acercarse a una de las Unidades de Acompañamiento distribuidas en todo el país. 

En el siguiente enlace se puede consultar las más cercanas según el municipio: https://www.argentina.gob.ar/generos/unidades-del-programa-acompanar.