Nuevo dólar para turistas: cuánto vale y desde cuándo entra en vigencia
El Gobierno oficializó la nueva normativa para los gastos que realicen turistas con tarjeta de crédito y débito. El objetivo es engrosar las reservas del Banco Central en la última parte del año
El ministro de Economía, Sergio Massa, confirmó el nuevo tipo de cambio para turistas de todas partes del mundo, o argentinos con doble nacionalidad, que visiten la Argentina. De esta forma, podrán usar la tarjeta al tipo de cambio "dólar MEP" a partir de este viernes 4 de noviembre.
Por lo tanto, la nueva normativa que lanzó el Gobierno estará centrada en el consumo con tarjeta, lo que permitirá que se convierta ese gasto al tipo de cambio fijado para los las personas que provengan del exterior. Así, los turistas pagan en dólares a las tarjetas y las tarjeteras venden esos dólares en la Argentina a través del mercado financiero y luego le pagan en pesos a los comercios o servicios.

En lo que respecta al objetivo de dicha implementación, la idea central es que los turistas no residentes que visiten el país puedan utilizar medios electrónicos de pago para mayor seguridad y comodidad. Además, el Gobierno busca aumentar la oferta de dólares en el último bimestre del año, según adelantó BAE Negocios.
En tanto, este jueves el Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobará esta nueva medida. Asimismo, la entidad dejará de percibir el monto mínimo que las tarjeteras hasta ahora vendían en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC).
Aunque, la ventaja surge en que los dólares que ingresen las tarjeteras para vender ahora en el mercado financiero engrosarán las reservas, una estimación oficial de 1.100 millones de dólares, al quedar depositadas en las cuentas de los vendedores.
Dólar para turistas: cómo calcularlo
Las tarjeteras podrán vender los dólares en el mercado financiero. Tienen la obligación de ingresarlos y liquidarlos al dólar MEP, que actualmente cotiza a $290,71. Sin embargo, las tarjeteras podrán cobrar una comisión por dicha operación.
Por otro lado, mediante los chips y el ruteo de las tarjetas se identificará de qué bando y en qué país fue emitida la misma.

Nuevo dólar para extranjeros: en qué tarjetas aplica
La normativa rige tanto para tarjetas de crédito y débito, como así también para las prepagas. A su vez, la conversión no la hará ni el negocio ni el banco, sólo las tarjeteras.
¿Por qué no intervienen los bancos? Sólo lo hacen en los gastos de los argentinos en el exterior y no en los de los extranjeros en la Argentina.
