Pagan otro bono de $30.000 confirmados en diciembre: qué grupo lo cobra
Anses se prepara para la entrega de haberes de octubre 2022 para AUH, AUE, jubilados y pensionados. Por otra parte, el Gobierno nacional acordó con algunos grupos el pago de un bono de fin de año
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) empezará con su calendario de pago de octubre 2022 para titulares de Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE), jubilados y pensionados. Por su parte, algunos gremios comienzan a cerrar paritarias y se terminan de confirmar los últimos bonos del año.
En tanto, el Gobierno analiza la posibilidad de pagar un nuevo bono de $50.000 a más de 2 millones de personas que se encuentran en situación de extrema vulnerabilidad y que sería similar al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE 5) entregado en 2020.
Como parte de las ayudas entregadas a distintos sectores, el organismo que comanda Fernanda Raverta confirmó que en octubre se seguirá pagando el bono de $7.000 a jubilados y el refuerzo de $20.000 a Asignaciones Familiares.
Mientras, el Gobierno nacional acordó con los gremios de trabajadores estatales ATE y UPCN que se les otorgará un bono de $30.000 y el adelantamiento de la cuota final.
Bono de $30.000: quiénes lo cobran
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) aceptó la oferta realizada por el Gobierno que consiste en adelantar uno de los tramos de 10% para noviembre de este año, el cual estaba previsto para marzo de 2023, y otorgar un bono de $30.000. Sin embargo, dejaron asentada su disconformidad por el acuerdo por ser insuficiente.
"La propuesta del Gobierno contempló solo en parte nuestras demandas. Hay un anticipo de tramos y un refuerzo antiinflacionario, pero no hay garantías de que los salarios en el sector público no pierdan con la inflación", señaló el Secretario Adjunto Nacional, Rodolfo Aguiar.
Mi Anses: todos los bonos confirmados
Cuándo se cobra el bono de 30 mil
El periodo de la paritaria de la administración pública nacional no se corresponde con el año calendario, sino que va desde junio a mayo. Hasta el momento, la paritaria llegó a un 60% de aumento, del cual solo se efectivizó un 28%, quedando pendiente a ejecutarse a partir de esta nueva reunión un 12% en octubre, 10% en noviembre y 10% en enero del 2023.
En este contexto, los trabajadores estatales recibirán los $30.000 de bono extraordinario, de cara a las fiestas de fin de año, en diciembre.
El secretario adjunto de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, comunicó en redes sociales que cerraron con el gobierno de Alberto Fernández un bono de 30 mil pesos para fin de año.
Desde #ATE aceptamos la oferta del #Gobierno, pero declaramos la insuficiencia ya que contempló sólo parte nuestras demandas. Se adelanta a noviembre un tramo de 10% previsto para marzo de 2023 y se otorga un #bono de $30.000 en diciembre, además de una revisión en enero. (+) pic.twitter.com/srH4UJzi45
— Rodolfo Aguiar (@rodoaguiar) September 30, 2022
Además, indicó que adelantarán parte de la paritaria del año próximo para este (la pautada para marzo llegará en noviembre). A su vez, en la paritaria se dejó asentado en acta que liberan la financiación para un proceso de pase a planta permanente de 11.172 vacantes, una de las principales deudas a la que el Gobierno nacional se había comprometido a principios de año.
