Pagan un plan de $25.000 durante todo febrero: cómo acceder sin inscripción
Cuándo cobro Anses. Sin la necesidad de completar solicitudes, el Gobierno paga un programa que entrega $12.500, $19.000 y $25.000
Anses organiza su calendario de pago, del que forma parte un programa que entrega montos de hasta $25.000 a las personas que cumplan con ciertos requisitos. Para recibirlo, no hay que realizar una inscripción, pero sí hay que cumplir una serie de requisitos.
Se trata de una asistencia del Ministerio de Desarrollo Social, que forma parte de uno de los extras que tiene la posibilidad de cobrar la Asignación Universal por Hijo (AUH). También podrán cobrarlo otras prestaciones, como las Pensiones No Contributivas (PNC) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE).
El programa Alimentar busca garantizarle el acceso a la canasta alimentaria a los niños, niñas y adolescentes, mediante un pago que permite comprar productos alimentarios y bebidas no alcohólicas.
Plan Alimentar
Este monto lo cobran algunos titulares de AUH a través de la Tarjeta Alimentar o programa Alimentario. Para poder acceder es necesario cumplir con las siguientes condiciones:
- Asignación Universal por Hijo (AUH) con hijos de hasta 14 años inclusive.
- AUH con hijos con discapacidad.
- Embarazadas de 3 meses o más que cobran Asignación por Embarazo.
- Madres de 7 hijos o más que reciben PNC.
Monto de la Tarjeta Alimentar febrero 2023
El monto del beneficio varía según la cantidad de hijos a cargo de cada titular del plan de Anses:
- Cobran $12.500: AUH con un hijo y Asignación por Embarazo.
- Cobran $19.000: AUH con dos hijos.
- Cobran $25.000: AUH con tres hijos y Madres de 7 hijos o más que cobran PNC.

Cómo obtener la Tarjeta Alimentar
No hay que inscribirse para acceder al cobro de la Tarjeta Alimentar, ya que los beneficiarios se adhieren al programa de forma automática. Para ello, es importante que cumplan con los requisitos estipulados por el organismo previsional.
Sin embargo, hay que tener actualizados los datos personales en la página de Anses o la plataforma Mi Anses. Esa es la forma de que el Gobierno se entere de que una persona ya empieza a cumplir los requisitos y de esa forma, reciba automáticamente el programa.
Cuándo pagan la Tarjeta Alimentar
Pensiones No Contributivas (PNC) febrero 2023
- DNI terminados en 0 y 1: miércoles 1 de febrero
- DNI terminados en 2 y 3: jueves 2 de febrero
- DNI terminados en 4 y 5: viernes 3 de febrero
- DNI terminados en 6 y 7: lunes 6 de febrero
- DNI terminados en 8 y 9: martes 7 de febrero
Mi Anses: últimas noticias
Fecha de cobro AUH febrero
- DNI finalizados en 0: 8 de febrero
- DNI finalizados en 1: 9 de febrero
- DNI finalizados en 2: 10 de febrero
- DNI finalizados en 3: 13 de febrero
- DNI finalizados en 4: 14 de febrero
- DNI finalizados en 5: 15 de febrero
- DNI finalizados en 6: 16 de febrero
- DNI finalizados en 7: 17 de febrero
- DNI finalizados en 8: 22 de febrero
- DNI finalizados en 9: 23 de febrero
AUE febrero 2023
- DNI terminados en 0: 10 de febrero
- DNI terminados en 1: 13 de febrero
- DNI terminados en 2: 14 de febrero
- DNI terminados en 3: 15 de febrero
- DNI terminados en 4: 16 de febrero
- DNI terminados en 5: 17 de febrero
- DNI terminados en 6: 22 de febrero
- DNI terminados en 7: 23 de febrero
- DNI terminados en 8: 24 de febrero
- DNI terminados en 9: 27 de febrero