Para cumplir con la meta del 60%, la inflación deberá promediar el 3,5% hasta fin de año
Luego de sumar 13,1% en el primer bimestre, las proyecciones privadas de marzo superan el 7%. Massa apunta a medidas fiscales y espera la ayuda de Pesce en el frente monetario.
Por Marcia Dell´Oca
Con 6% en enero y el sorpresivo 6,6% en febrero, para cumplir con la meta del 60% de inflación anual del Presupuesto nacional, ahora el objetivo mensual se volvió más exigente: 3,5% promedio para los siguientes diez meses.
Si además se cumpliera el 7% proyectado para marzo, el margen para los restantes 9 meses del año se reduciría a una inflación promedio del 3,15%.
La suerte está echada para la primera mitad de marzo ya. Y para la segunda, el Gobierno no apunta a medidas de tono microeconómico como los anuncios de Tombolini de comienzos de febrero. En cambio, en el Palacio de Hacienda se decantan por medidas más ortodoxas que se ajusten a los lineamientos macroeconómicos acordados con el Fondo Monetario Internacional.
Fuentes del oficialismo confirmaron a este medio que van a "seguir trabajando en políticas fiscales y monetarias que sean consistentes con tasas de inflación mucho más bajas, junto con políticas de ingresos que coadyuven a frenar los aspectos inerciales de la alta inflación".
En este sentido, se espera que este jueves el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, dé el puntapié inicial con una nueva suba de tasas de interés para controlar el frente monetario en el que todavía repercute la emisión de más de medio billón de pesos del dólar-soja 2. De tasas del 6,25% actual para los plazos fijos a un cifra cercana al 7%.
Y aunque la meta del 60% parezca "cada vez más inasequible", como la calificaron en Ecolatina, desde la consultora creen que: "la tentativa oficial ordenar la nominalidad al 60%, en un contexto de ajuste fiscal y una política monetaria contractiva, resulta mejor que intentar meramente que la inflación no se acelere".
"En este sentido, es valorable la mayor coordinación del equipo económico, ya que de cualquier otro modo la inflación iba a superar cómodamente los tres dígitos este año", concluyeron en la consultora.