Por compra de dólar ahorro, la AFIP realizó devoluciones por $7.200 millones
La AFIP realizó desde el 3 de enero al 10 de febrero devoluciones en concepto del impuesto a las Ganancias por 7.200 millones de pesos. Las liquidaciones beneficiaron a 130.000 contribuyentes
Las personas que hayan comprado dólar ahorro dentro del cupo permitido de USD 200 mensuales o hecho compras en moneda extranjera fuera del país o incluso abonado distintos servicios de streaming como Netflix y Spotify, puede pedir ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) el reintegro de la carga impositiva que compone el monto final abonado. Esta posibilidad de habilitó en enero 2023 para los consumos 2022.
De todos las solicitudes cargadas en la web de la AFIP, el organismo realizó en lo que va del año, devoluciones en concepto del impuesto a las Ganancias por $7.200 millones, con un total de 130.000 contribuyentes beneficiados.
La AFIP destacó que las liquidaciones beneficiaron a 130.000 contribuyentes que habían sido alcanzados por percepciones en operaciones de compra de moneda extranjera, pasajes y consumos con tarjeta de débito y de crédito en el exterior del país.
Entre el 3 de enero y 10 de febrero se cancelaron devoluciones por un total de $7.200 millones, por lo que se beneficiaron más de 130.000 contribuyentes, precisaron desde el organismo en un comunicado.
Impuesto a las ganancias: devolución de percepciones
Desde el primer mes del año el organismo habilitó la presentación de solicitudes de devolución de percepciones del impuesto a las Ganancias y a los Bienes Personales para la compra de divisas y consumos en el exterior por tarjeta y agencias de turismo realizados en 2022.
Mediante la Resolución General N° 4815 se estableció un régimen de percepción a cuenta de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales para las operaciones de compra de moneda extranjera, pasajes al exterior y consumos con tarjeta fuera del país y en plataformas, indicó el organismo recaudador que dirige Carlos Castagneto.

A partir de la finalización del año calendario en el que se produjo la percepción, los contribuyentes pueden solicitar la devolución, trámite para el que deben contar con CUIT, clave fiscal nivel 2 o superior y Domicilio Fiscal Electrónico.
Dólar ahorro, dólar tarjeta y dólar Qatar: cuáles son los impuestos que se suman
Con el fin de cuidar las reservar internaciones y desincentivar los consumos en dólares, el Gobierno incorporó una serie de impuestos que encarecen el valor total del un producto o servicio. Es ese porcentaje es que se puede pedir como devolución, siempre y cuando el contribuyente no esté alcanzado por el Impuesto a las Ganancias, ni el Impuesto a los Bienes Personales.
Dólar ahorro
Es el más barato del mercado y el que puede conseguir por homebanking con el cupo de 200 dólares. Sin embargo, no todos pueden acceder a esta divisa. Su valor consiste de sumar al valor del dólar minorista el 30% de Impuesto PAÍS y el 35% de anticipo por impuesto a las ganancias (este es el porcentaje cuyo reintegro se puede solicitar ante la AFIP. El impuesto País no se puede reintegrar).
Dólar tarjeta o dólar turista
Surge de las compras en el exterior o a servicios de streaming hechas con tarjeta de crédito o débito.
Su valor se calcula con la base del dólar minorista y también se le suma un 30% de impuesto país. Además, se le adiciona un 45% de anticipo por Impuesto a las Ganancias para el caso de las compras menores a 300 dólares.
El reintegro que se puede pedir es el del 45% correspondiente a Ganancias.
Dólar Qatar
Se trata de otra variante del dólar tarjeta, aunque su nombre se popularizo al ser un encarecimiento de las compras con tarjeta pensado para la gran cantidad de argentinos que viajó al Mundial Qatar 2022, del que la Selección Argentina salió campeona.
Su valor consiste en al dólar minorista agregarle 30% de Impuesto PAÍS, 45% de adelanto de Impuesto a las Ganancias y un 25% de anticipo por Bienes Personales (dado que afecta a las compras mayores a 300 dólares).
Por lo tanto, las compras superiores a los 300 dólares tienen un impuesto del 100% en su precio final. Sin embargo, solo se puede solicitar la devolución de percepciones del 45% de Ganancias y del 25% de Bienes Personales.