En un nuevo accionar conjunto de la Dirección General de Aduanas y Gendarmería Nacional logran aprehender 150 toneladas de soja con destino al contrabando hacia Brasil.


La provincia de Misiones no produce, consume muy poco y tampoco la emplea como materia prima, sin embargo los datos relevados por las autoridades dan cuenta que  el volumen de granos con destino a la tierra colorada se ha incrementado de manera exponencial. 


Lo que empezó con pequeños movimientos de granos en bolsas desde la zona ubicada en Colonia Aurora, San Vicente, El Soberbio en el centro de la provincia de Misiones, algunas de estas pequeñas urbes recortadas sobre el Río Uruguay son el escenario cotidiano de un intenso movimiento de camiones que van y vienen.

¿Que hacen? ¿Que transportan? Sin dudas lo que denominan el "oro vegetal", soja Argentina que transpone la frontera por pasos y puertos clandestinos al encuentro de un ciudadano brasilero que pagará la carga con dólares en efectivo, libre de impuestos y retenciones. Negocio redondo sin dudas.


En la jornada de hoy tuvieron un trago amargo pues personal de Gendarmeria Nacional y la Aduana de Oberá apostados sobre la vera de la Ruta Nacional 14 realizan controles de los medios de transporte , sus cargas y la documentacion que avale su traslado. De esta manera siguiendo instrucciones del Juzgado Federal de Obera se secuestran 146.710 kilogramos de soja quebrada o partida a granel de producción argentina, con un valor en plaza según personal especializado en valoración de la DGA de $ 15.093.391,44.

El intento de evitar la carta de porte electrónica esta vez no les dio resultados y lo que la documentación de traslado avalaba como "soja dañada", no resultó suficiente como ardid para engañar al personal actuante.