Elon Musk: "La Inteligencia Artificial es el mayor riesgo para la civilización"
En medio del furor por diferentes programas basados en Inteligencia Artificial, el multimillonario Elon Musk sostuvo que hay que regular a ese tipo de tecnología. No es la primera vez que el dueño de Twitter manifestó su preocupación por el tema
Conocido por sus declaraciones excéntricas y su constante presencia en Twitter, red social que terminó comprando, Elon Musk sorprendió una de sus últimas declaraciones públicas. Alejado de su estilo descontracturado y polémico, el multimillonario se mostró preocupado por el rápido avance de la Inteligencia Artificial (IA).
“Uno de los mayores riesgos para el futuro de la civilización es la IA”, alertó Musk durante la Cumbre del Gobierno Mundial en Dubai, capital de Emiratos Árabes Unidos. Desde su punto de vista, esa tecnología "es una gran promesa" debido a su "gran capacidad" de aprendizaje y adaptabilidad, pero eso también "viene con un gran peligro”.
Las IA cobraron notoriedad a principios de año gracias a Dall-E y Midjourney, programas de inteligencia artificial capaces de crear imágenes a partir de descripciones textuales, y de ChatGPT, una aplicación que permite conversar con una inteligencia artificial sofisticada que puede responder todo tipo de preguntas (aunque no siempre acierta).

Sobre este punto, el segundo hombre más rico del mundo señaló que ChatGPT demostró a la gente qué tan avanzada se encuentra está la inteligencia artificial. “La IA se encuentra en un estado muy avanzado desde hace tiempo. Simplemente, no tenía una interfaz de usuario que fuera accesible para la mayoría de las personas”, opinó.
Lejos de la fascinación y optimismo, Musk subrayó el peligro que representa esta tecnología si no se la controla. “Francamente, creo que necesitamos regular la seguridad de la IA. Creo que son un riesgo mayor para la sociedad que los automóviles, los aviones o los medicamentos”, afirmó.

No es la primera vez que Musk cuestiona el desarrollo de la IA por su peligro potencial. Hace 5 años, el magnate aseguró que la inteligencia artificial es “más peligrosa que las bombas nucleares”. Musk conoce de cerca el tema, entre otros motivos, porque fue cofundador de OpenAI, la compañía detrás de Dall-E y ChatGPT. La abandonó en 2018.
“Inicialmente, se creó como una organización sin fines de lucro de código abierto. Ahora es de código cerrado y con fines de lucro. No tengo una participación abierta en OpenAI, ni estoy en el tablero, ni lo controlo de ninguna manera”, aclaró el multimillonario sudafricano.
Pese a este panorama que planteó Musk, durante los últimos meses las grandes empresas tecnológicas buscan subirse al tren de la IA. Algunas de las más importantes son Google y Microsoft, que tratan de optimizar sus buscadores mediante la Inteligencia Artificial, aunque eso haya derivado en algunos errores con perdidas multimillonarias.