Elon Musk, en contra del homeoffice: "El trabajo remoto ya no es aceptable''
El millonario Elon Musk advirtió a todos sus empleados que quiere que concurran a la oficina en comunicado que se volvió viral. Los empleados de todo el mundo comenzaron a trabajar homeoffice desde la pandemia de Covid 19, pero el dueño de Tesla cree que esa época ya quedó atrás
El multimillonario Elon Musk está cansado del homeoffice y se lo hizo saber al personal de Tesla a través de un correo electrónico. El dueño de la empresa envió un mail a sus empleados asegurando que el trabajo remoto "no es aceptable" y deberán "volver a la oficina o renunciar".
Después de que la pandemia de Covid-19 se apoderó del mundo, las empresas y sus empleados cambiaron la metodología de trabajo y empezaron a trabajar desde sus casas como protocolo de seguridad. A medida que el mundo comenzó a abrirse, algunas empresas mantuvieron la rutina del teletrabajo, considerando el paralelismo entre las ventajas y su productividad.
Evidentemente, Musk no es un fanático de que sus empleados no vayan a la oficina. Bajo el asunto "el trabajo remoto ya no es aceptable", el excéntrico empresario dijo que cualquier persona interesada en trabajar desde casa debe estar en la oficina por un mínimo de 40 horas por semana o abandonar la empresa.
"La oficina debe ser una oficina principal de Tesla, no una sucursal remota que no esté relacionada con las funciones del trabajo", escribió el jefe de Tesla en su correo enviado a los empleados de Tesla el martes.
"Esto es menos de lo que les pedimos a los trabajadores de las fábricas", agregó Musk. En ese sentido, dio un ejemplo de un trabajador que vive en un estado diferente al de una fábrica de la que es responsable, dando a entender que no existe, y tampoco será posible, en las oficinas que conduce.
El enfrentamiento con Bill Gates
En medio de las idas y vueltas en su intento de comprar Twitter, Elon Musk sigue tan confrontativo como en los tiempos en que era un usuario más de la red social del pajarito azul. En esta ocasión, Musk aprovechó una serie de preguntas de sus seguidores para apuntar contra otro famoso multimillonarios: Bill Gates.

A partir de una encuesta que Musk realizó en Twitter sobre a quien prefieren más sus seguidores, a los políticos o multimillonarios, varios usuarios comenzaron a consultarle cuál era su opinión sobre sus "colegas". Rápidamente, Bill Gates fue uno de los nombres que apareció y el dueño de Tesla mostró su desconfianza hacia el creador de Microsoft.
¿La razón? La decisión de Gates apostar en contra de Tesla por una posición corta de 500 millones de dólares. Una posición corta suele significar que un inversor vende una acción que tomó prestada con el objetivo de volver a comprarla más tarde a un precio más bajo, apostando esencialmente a que el valor de la acción caerá en el corto plazo.
“Lo siento, pero no puedo tomar en serio tu filantropía sobre el cambio climático cuando tienes una posición corta masiva contra Tesla, la empresa que más está haciendo para resolver el cambio climático”, le recriminó Musk a Gates en una conversación privada que luego se filtró en Twitter a mediados de abril.