El CEO de la red social Twitter, Elon Musk, anunció este miércoles que abandonará su cargo de director ejecutivo de la empresa, una situación que ya había adelantado en diciembre del año pasado cuando determinó que renunciará "tan pronto como encuentre a alguien tan tonto como para aceptar el puesto" porque estar en la empresa "es como estar en un avión que va derecho a estrellarse".

El hombre más rico del mundo adquirió las acciones de Twitter en octubre pasado quedando como único jefe y director. Desde entonces no paró de registrar pérdidas e incluso él mismo rompió un récord Guiness: perdió más dinero que cualquier otra persona en la historia.

De esta manera, Musk no dejó de insinuar un posible abandono de la dirección de la empresa. Incluso publicó en la que le preguntaba a los usuarios de Twitter si debía renunciar a esa red social el 57,5 por ciento contestó que sí y el 42,5 lo apoyó. "¿Debo renunciar como jefe de Twitter? Me atendré a los resultados de esta encuesta", escribió aquel entonces

Los nombres que se barajan para reemplazarlo

Desde que se oficializó la intención del empresario por dejar Twitter, comenzaron a surgir distintos nombres que podrían ocupar su lugar como CEO de la red social del pajarito, todos ellos hombres del establishment estadounidense.
 
Uno de ellos es Jack Dorsey y es uno de los fundadores de Twitter, ocupó el cargo de CEO durante años en la empresa, por lo que sabe de qué se trata el rol que dejará vacante Musk. Además, se lo conoce por haber publicado el primer tweet de la historia en el 2006.
 
Otro de los nombres que circulan es el de Jason Calacanis, un inversionista y empresario del círculo íntimo de Musk. En una ocasión declaró que la dirección de Twitter significaría el cargo de sus sueños.
 
John Legere es otro de los hombres que se barajan como una posibilidad: empresario estadounidense, ex director ejecutivo y presidente de T-Mobile US. Anteriormente, trabajó para AT&T, Dell, Global Crossing.
 
También está Reed Hasing dentro de las opciones, quien fue cofundador, presidente y director ejecutivo de Netflix. En una oportunidad se refirió a Musk como la "persona más valiente y creativa del planeta".
 
Por último, la única mujer y fuera del establishment estadounidense, se encuentra la periodista Margaret Sullivan. Fue columnista en The Washington Post y actualmente trabaja en The New York Times.