La fortuna de los diez hombres más ricos se duplicó en pandemia
La crisis sanitaria profundizó la desigualdad económica y la concentración de los capitales en el mundo. Informe de Oxfam en vísperas del Foro de Davos.
Aunque parezca increíble, no todos salieron perdiendo con la pandemia. La irrupción del Coronavirus que tiene en vilo a la humanidad, hizo, sin embargo, que los más ricos del mundo sean mucho más ricos. Como contracara, más personas fueron llevadas a vivir en la pobreza. Los datos de este aumento de la desigualdad económica fueron publicados por la organización benéfica Oxfam en vísperas del Foro Económico Mundial de Davos, que comienza hoy.
Los 10 hombres más ricos del mundo lograron más que duplicar sus fortunas colectivas desde marzo de 2020, indica el organismo. La organización benéfica programa el informe cada año para que coincida con Davos -que se extiende en este caso hasta el viernes- para atraer la atención de las élites económicas, empresariales y políticas. Para la ocasión, miles de líderes corporativos y políticos, celebridades, activistas, economistas y periodistas se reúnen en la estación de esquí. Esta vez, el evento debió pasar a modo virtual por la llegada de Ómicron.
"Este año, lo que está pasando está fuera de escala. Se creó un nuevo multimillonario casi todos los días durante esta pandemia, mientras que el 99% de la población mundial está peor debido a los bloqueos, el menor comercio internacional, menos turismo internacional y, como resultado, 160 millones de personas más han sido empujadas en la pobreza. Algo falla profundamente en nuestro sistema económico", dijo Danny Sriskandarajah, director ejecutivo de Oxfam Gran Bretaña, en declaraciones publicadas por BBC.
Los ingresos más bajos de los más pobres del mundo contribuyeron a la muerte de 21.000 personas cada día, afirma el estudio.
Elon Musk, Jeff Bezos, Bill Gates y compañía
Según cifras de Forbes citadas por la organización benéfica, los 10 hombres más ricos del mundo son: Elon Musk, Jeff Bezos, Bernard Arnault y familia, Bill Gates, Larry Ellison, Larry Page, Sergey Brin, Mark Zuckerberg, Steve Ballmer y Warren Buffet.
Si bien colectivamente su riqueza creció de US$$700 mil millones a US$1,5 billones entre marzo de 2020 y noviembre de 2021, existe una variación significativa entre ellos, con la fortuna de Musk creciendo en más de 1,000%, mientras que la de Gates aumentó en un 30% por ejemplo.
Si bien se podría cuestionar que parte de esta suba monstruosa se debe a la caída brusca de las acciones en marzo de 2020, con lo cual el incremento sería recuperación, uno de los autores del informe, Max Lawson, le dijo a la BBC: "Si tomas la riqueza de los multimillonarios a mediados de febrero de 2020, estimamos que el aumento en los diez hombres más ricos es más del 70%, lo que aún representaría un aumento récord, y algo como nunca antes habíamos visto".
El informe de Oxfam se basa en datos de la lista de multimillonarios de Forbes y el informe anual Global Wealth de Credit Suisse, que proporciona la distribución de la riqueza mundial desde el año 2000.
Más pobreza
El estudio, que también se basó en datos del Banco Mundial, dijo que la falta de acceso a la atención médica, el hambre, la violencia de género y el cambio climático contribuyeron a una muerte cada cuatro segundos. Indica que 160 millones de personas más vivían con menos de US$ 5,50 por día, a raíz del impacto del Covid.
Puntualiza también que la igualdad de género retrocedió, con 13 millones de mujeres menos trabajando ahora que en 2019 y más de 20 millones de niñas en riesgo de no volver a la escuela.