Llegó a Argentina la universidad para "ser tu propio jefe"
El proyecto es propiedad del gurú de Silicon Valley e inversor Tim Draper. Una de las primeras actividades de la casa de estudios será un concurso de propuestas de stars-ups en donde el ganador obtendrá un viaje educativo a EEUU
Se confirmó que la Draper University desembarcará en Argentina. Ideadaopor el inversionista de Silicon Valley Tim Draper en 2012, este proyecto apunta a formar a jóvenes emprendedores en materia de inversiones, innovación y tecnología.
Asimismo, se adelantó que el "embajador" de la casa de estudios en el país será Mariano Maisterrena, especialista en nuevos negocios y CEO de HeirloomDAO, plataforma que permite a empresas y usuarios adquirir licencias de productos digitales.
El año pasado, Maisterrena finalizó el programa "Hero Training" de Draper University y, siendo el alumno más joven en la historia de este curso, a los 20 años.

Ahora, tendrá la responsabilidad de establecer relaciones con los actores del ecosistema local, así como impulsar la educación emprendedora y trabar vínculos con ámbito corporativo nacional.
El emprendedor argentino explicó que Draper University "decidió estar presente en la Argentina debido a su comunidad emprendedora próspera y a la amplia variedad de industrias emergentes".
De hecho, uno de los primeros proyectos de Draper University en el país será instaurar un concurso abierto a todas las universidades del país, en el cual estudiantes de todas las carreras podrán presentar proyectos de start-ups. El ganador obtendrá un viaje todo pago para cursar un programa educativo en Silicon Valley.

Qué ofertas tiene la Draper University
El programa estrella de Draper University es el curso de cinco semanas que hizo Maisterrena, "Hero Training". El objetivo es brindar a los estudiantes una educación práctica, junto con habilidades de innovación y liderazgo.
Dentro de las actividades que ofrece hay competencias de presentación de proyectos, desafíos de programación y ejercicios de construcción de equipos, así como conferencias de empresarios e inversores de la industria tecnológica como invitados.
Asimismo, existen otros programas educativos, entre los que hay cursos en línea, talleres y un "training" de siete días, con foco en la importancia de tomar riesgos y aceptar el fracaso como una parte necesaria del proceso de aprendizaje empresarial.