Andy Jassy, el hombre de Jeff Bezos para Amazon que controla un tercio de internet
Visionario del negocio de la compañía en la nube, aficionado a la música y los deportes, egresado de Harvard. Perfil del CEO del momento tras la salida de Jeff Bezos
Andy Jassy, Andy Jassy, Andy Jassy. El nombre va a empezar a sonar cada vez más seguido. No es una personalidad nueva en el mundo de los negocios pero saltó al foco de atención mundial ayer cuando Jeff Bezos lo designó como su sucesor al frente de Amazon.
Egresado con honores de Harvard College, comenzó a trabajar en Amazon al lunes siguiente de rendir su último final, sin saber siquiera cuál iba a ser su cargo o función concreta. Desde ese momento, en 1997, supo abrirse paso en la empresa y dejar su huella.
Trabajó como asistente técnico para Bezos a principios de la década de 2000 y fue fundamental para liderar el impulso de la compañía fuera de las ventas de libros. Fue el propulsor del negocio en la nube, que hoy da fuerza a las ganancias del gigante tecnológico.
En 2003 creó Amazon Web Services, que alquila espacio y programación de software para que los clientes ejecuten sus operaciones técnicas en los servidores de la empresa. Fue visionario al detectar el potencial del segmento y se anticipó a otros jugadores de peso como IBM y Oracle. Asegura que la pandemia aceleró la adopción de la nube.
El espacio que creó dentro de la empresa lider en e-commerse maneja el almacenamiento de datos de un tercio de internet: si se cae, se apaga la red de agencias estatales, internet de las cosas y numerosas páginas como Reddit o Pinterest.
Era precisamente CEO de AWS hasta esta semana, antes de saltar al sillón de conducción en Amazon con 53 años. En ese anterior rol tuvo logros pero también estuvo en el centro de polémica al defender el software de reconocimiento facial de AWS por el que Amazon recibió muchas críticas.
De todas formas, tiene el respaldo del jefe. Bezos mencionó en entrevistas la confianza que tiene en este ejecutivo oriundo de Nueva York, casado con la diseñadora de modas Elana Rochelle Caplan y padre de dos hijos. .«Jassy es un confidente cercano de Bezos», contaron fuentes cercanas a la compañía a la revista Forbes. El líder saliente lo definió como un “empresario sobresaliente que tiene toda su confianza”.
Jassy no ahorra elogios tampoco para su mentor. “Es un pensador tan inusual, no creo haber visto a nadie mezclar habilidades de la forma en que lo hace él. Es muy inventivo. Tiene una mezcla poco habitual de competencias técnicas fuertes y fuerte empatía por el consumidor. No se suele ver eso en una misma persona”, comentaba en una entrevista para el podcast de Harvard Business Review (HBR).
Jeff Bezos, que tiene una fortuna de alrededor de US$200.000 millones y es propietario de la empresa de transporte aeroespacial Blue Origin y del Washington Post, mantendrá su lugar en la mesa del directorio de Amazon.
Director ejecutivo apasionado
Jassy también es un autoproclamado aficionado a los deportes y la música. Es copropietario de la nueva franquicia de la Liga Nacional de Hockey de Seattle, Kraken.
En ocasiones, Jassy se ha pronunciado sobre temas sociales, tuiteando sobre la necesidad de que la policía rinda cuentas después de que Breonna Taylor, una mujer negra, fuera asesinada en su casa por policías blancos durante una redada fallida, y a favor de los derechos LGBTQ.
Tiene a la reinvención como uno de los pilares claves de su éxito. En el podcast de la HRB (que tiene transcripción para quienes quieran conocer un poco más de la historia de este ejecutivo) declara: “Lo característico e inusual de Amazon no es que estemos centrados en el cliente y en el largo plazo. Sino, que pudimos, en el tiempo, con mucha inventiva y experimentación –y fracaso, por ciento, muchas cosas fracasaron en las pruebas-, fuimos capaces de construir una buena experiencia de clientes en diferentes áreas de negocios y nuevas dimensiones que los clientes adoraron y eso nos impulsa a seguir evolucionando”.