Twitter sufre una caída del 40% en sus ingresos y los anunciantes huyen
La red social perdió 500 clientes desde la adquisición de Elon Musk en octubre pasado. Las soluciones no alcanzan y los problemas se multiplican en Twitter, que evalúa declarar la bancarrota
Elon Musk debe recortar los gastos de Twitter como sea y, además, encontrar la forma de que la red social consiga nuevas entradas de dinero. Sin embargo, la tarea es cada vez más complicada. Según informes, los ingresos de Twitter se redujeron un 40% con respecto al año pasado después de que más de 500 anunciantes dejaran de invertir en la empresa. Sin ganancias, sin clientes y sin oficinas, la fórmula para sacar Twitter adelante se parece cada vez más a la esperanza de un milagro.
Medios estadounidenses reportaron que al personal de Twitter se le informó que más de 500 de los principales anunciantes de Twitter habían dejado de gastar desde que Elon Musk lo compró en octubre. El CEO de Tesla no es el más querido en el ambiente, y su comportamiento errático y su inclinación hacia el extremismo de derecha complicaron aún más su reputación. Antes catalogado como visionario, ahora es un multimillonario exótico y falto de planes.
¿Por qué la salida de anunciantes es tan preocupante? La publicidad es el ingreso principal de Twitter. Representó más del 90% de sus 5.100 millones de dólares en ingresos en 2021. Sin embargo, clientes tales como Audi y Pfizer abandonaron su inversión después de la adquisición de Twitter por 44.000 millones de dólares en octubre de 2022.

Lo que más preocupa es el aumento de los discursos de odio en la plataforma, que llegaron después de que Musk, autodenominado "absolutista de la libertad de expresión", le devolviera las cuentas a miles de usuarios antes suspendidos por expresiones de odio. En esta línea, el florecimiento de cuentas falsas e imitadores —que aparecieron tras un relanzamiento fallido de las cuentas verificadas— también ofendió a los anunciantes.
"Vientos en contra" de Twitter
La caída interanual de 40% es un número todavía en discusión. The Information había reportado que un alto gerente de Twitter le había dicho al personal el martes que los ingresos de ese día fueron un 40% más bajos que el mismo día hace un año. El mismo medio informó más tarde que los ingresos de Twitter solo en el cuarto trimestre cayeron alrededor de un 35%, según los detalles compartidos en una reunión interna del personal.
En ese encuentro, el jefe de marketing y ventas globales de Twitter, Chris Riedy, dijo que la compañía había generado ingresos de solo el 72% de su objetivo interno para el trimestre. El objetivo de este año es alcanzar los 732 millones de dólares en ingresos para el primer trimestre, agregó. Esa suma marcaría una disminución del 39% con respecto al mismo período hace un año.
¿Qué pasó? El ejecutivo citó varios "vientos en contra", como la inflación y la guerra Rusia-Ucrania, así como el lanzamiento de un nuevo "Twitter Blue". Riedy reconoció que los ingresos de Twitter habían estado funcionando al 98% de sus proyecciones internas antes de la adquisición de Musk el 28 de octubre, una señal de que algunas de sus iniciativas redujeron los ingresos esperados.
Musk no quiere depender de los anuncios
Enero es un mes complicado para la empresa. Antes de fin de mes, Twitter deberá enfrentar pagos de deuda por alrededor de 13.000 millones de dólares. Sin ingresos disponibles para esto, Financial Times aseguró que Musk piensa en vender acciones de Tesla para financiarlo, e incluso evalúa la posibilidad de declararlo en bancarrota.
El panorama no es para nada alentador. En diciembre, el CEO de Tesla y SpaceX dijo que la red social se enfrentaba a una “situación de flujo de efectivo negativo de USD 3.000 millones al año”, pero afirmó que la compañía debería “aproximadamente” alcanzar el punto de equilibrio del flujo de efectivo después de los esfuerzos de reducción de costos, incluida la salida de más de 5.000 empleados.
The party is on!! �� �� ♥️https://t.co/zoa3qmcXqC
— Elon Musk (@elonmusk) January 17, 2023
Uno de los grandes objetivos de Musk es no depender tanto de los anuncios. Por eso lanzó un nuevo "Twitter Blue" más caro y recortó el personal en un 75%. También perdió o retrasó los pagos en algunas de sus oficinas y redujo significativamente los beneficios. Hubo empleados de Twitter que hasta llevaron su propio papel higiénico a la sede de la empresa en San Francisco debido a los recortes en el personal de limpieza.
Pese a todo, el CEO de Twitter se muestra optimista. En respuesta a un informe que hablaba de acuerdos de patrocinio de “más de tres docenas de medios de comunicación, compañías de medios y ligas deportivas”, Musk escribió: "¡¡La fiesta está en marcha!!".