Canal+ negocia con Netflix para no perder suscriptores
La firma francesa atraviesa una crisis
Los acuerdos de distribución y contenidos no se detienen cuando la gran competencia en el campo de la TV paga y el on demand está a punto de lanzarse. Variety informa que Netflix entró en conversaciones con Canal+, el mayor operador de TV paga de Francia, para lograr una alianza estratégica. En términos más latos, implicaría que la firma francesa pueda distribuir en su paquete la suscripción al gigante estadounidense, lo que además permitiría a su contraparte una mayor cobertura en ese país.
La situación es la siguiente: desde su lanzamiento en 2016, Netflix sumó más de cinco millones de usuarios en Francia, mientras que Canal+, servicio de cable tradicional, perdió muchos suscriptores. La razón: Netflix firmó acuerdos de distribución con todas las empresas de telecomunicaciones francesas para que ofrecieran su servicio, lo que le permitió rápidamente lograr una posición dominante en ese mercado. Hoy, Canal+, que sufre la tendencia global a "cortar el cable" y sustituirlo por on demand, tiene en sus planes reducir su personal en un 20% a través de un plan de retiros voluntarios. Además de la competencia, Canal+ había perdido derechos exclusivos para la televisación de eventos deportivos en exclusiva, como la Premier League, lo que disminuyó mucho la cantidad de suscriptores. En respuesta, lanzó a principios de año otro servicio, on demand, de series. Pero el cambio hacia los servicios OTT de parte de los usuarios es complejo para la firma.
Por ahora, Netflix será el único servicio internacional on demand en Francia, dado que los de Disney y Apple, los primeros en salir al mercado el próximo noviembre, no estarán de inmediato disponibles en ese territorio. Con esa ventana cuentan tanto Netflix como Canal+ para posicionarse.