Se cumple un año entero desde que La casa de papel estrenó su cuarta temporada, y pasaron demasiadas cosas desde entonces. La primera, que el rodaje de la quinta temporada se suspendió y recién tuvo reinicio hace poco tiempo. La segunda y más importante, que en julio Netflix anunció´oficialmente que la quinta temporada de la series creada por Álex Pina sería la última. El asunto se convirtió en tendencia y volvió en estos días por el regreso del rodaje y el aniversario de la temporada anterior.

Las verdaderas razones por las cuales el robo llegará a su fin tienen menos que ver con un ciclo de la serie (incluso si Pina declaró que "pensaba en cinco temporadas") que con otras cosas. Dos son clave: el parate producido por la pandemia y, sobre todo, que la amplísima repercusión de la tira en todo el mundo hizo que muchos de sus actores, en especial sus protagonistas, asumieran trabajo en muchas otras producciones. Lo que llevó a negociar salarios más altos y desbalancear los costes que buscaba Netflix.

Así que sí, La casa... tendrá solo cinco temporadas, la cancelación es un hecho y el estreno, dado que se está rodando, esperará a la segunda mitad del año en la medida en que acompañen las condiciones sanitarias en los países en que se rueda. Por otro lado, el rumor más consistente antes de la pandemia era que la serie iba a llegar por lo menos a su sexta temporada. No sucederá.

En este punto, Netflix es víctima de su propio éxito. La serie está producida con estándar internacional, estilo americano y diseñada para llegar a todo el mundo más allá de estar hablada (se sabe que eso puede cambiarse) en castellano. Se volvió un fenómeno, y el sistema Netflix funcionó lo suficientemente bien como para instalar globalmente la marca. Eso mismo hizo que el elenco y los productores fueran tentados para otros trabajos. Y eso, al mismo tiempo, cambió los planes de la firma.

Mientras tanto, la última creación de Pina, Sky Rojo, está en fase de "instalación", pero aparentemente las cosas no son tan sencillas. Más allá de su estilo "tarantinesco", la alusión franca al sexo y el vértigo de la historia de tres prostitutas de armas tomar perseguidas por matones, no ha sido bien recibida ni por la crítica ni por el público, muy lejos del impacto que tuvo La casa..., lo que pone en duda que haya incluso una segunda temporada.

Más notas de

Leonardo D'Espósito

Cuatro comedias fantásticas para disfrutar en Netflix

Cuatro comedias fantásticas para disfrutar en Netflix

Gastón Pauls regresa a Crónica HD con Seres Libres, un espacio de esperanza

Gastón Pauls regresa a Crónica HD con Seres Libres, un espacio de esperanza

Por qué Argentina, 1985 no ganó el Oscar

Argentina, 1985: no pudo ser

Oscar 2023: Todo en todas partes todo el tiempo, la gran ganadora

Oscar 2023: Todo en todas partes todo el tiempo, la gran ganadora

Oscar 2023: Hollywood confirma que no se quiere a sí mismo

Si novedad en el frente, la película que salvó el año de Netflix

Mujeres en Hollywood: pocos avances en las películas masivas

La mujer rey, de los pocos films con protagonista femenina

Películas populares que ganaron el Oscar en HBO Max

Películas populares que ganaron el Oscar en HBO Max

Algunas películas claves en Qubit para descubrir a Robert Bresson

Diario de un cura rural, una obra maestra absoluta

Ant-Man o Avatar: los dilemas que enfrentan las grandes producciones para atraer público

Avatar: el camino del agua, mucho dinero y mucho tiempo en cartel

Cine de acción, aventuras y política para descubrir en Star+

Cine de acción, aventuras y política para descubrir en Star+