Los grandes estudios de Hollywood, incluyendo Netflix, decidieron "poner en pausa" sus estrenos en territorio de Rusia tras la invasión de ese país a Ucrania. Esto implica que Batman, Morbius, la producción de Pixar Turning Red y otras películas de gran presupuesto y que funcionan como motores para la taquilla de cualquier país, no podrán verse (al menos en lo inmediato) en ese territorio euroasiático. A esta medida se sumó en el día de ayer Paramount, que eliminó de la grilla de lanzamientos en Rusia la comedia romántica La ciudad perdida y el filme de aventuras Sonic 2. La medida de Netflix es más radical: para poder operar en Rusia, la ley de ese país le exige que tenga en su grilla veinte canales gratuitos de propaganda gubernamental. Netflix anunció que no lo hará, lo que implica, básicamente, no operar en ese país. 

Como explica Variety, Rusia no es un territorio decisivo para los ingresos de Hollywood, incluso si tiene un tamaño enorme y un parque cinematográfico proporcional a su extensión. Pero en ocasiones provee buenos números a las películas de gran presupuesto. Spiderman: Sin camino a casa, por ejemplo, recaudó en ese país unos 44 millones de dólares, y Venom 2 (las dos películas son productos de Sony) 32 millones de dólares. Son números importantes, pero dado el dominio de la distribución global por parte de las majors, no decisivos.

Puede pensarse por esto que los grandes estudios toman estas medidas porque es poco lo que tienen para perder. No: tras los dos años destructivos para el sistema audiovisual -especialmente para la exhibición en salas- debido a la pandemia de Covid 19, todos y cada uno de los dólares cuentan. Así que el auténtico peso de retirar los estrenos grandes de un mercado apreciable no es menor y no solo simbólicamente. A tener en cuenta, también: las producciones de las que se habla también involucran a otros países que intervienen indirectamente en la financiación (Canadá, Nueva Zelanda, etcétera), que se ven también, y en parte, perjudicadas.

Rusia tendría cómo solventar la ausencia de "tanques globales" con su propia producción mainstream. Que, desde hace unos años, estaba ubicando sobre todo en plataformas de streaming occidentales. El problema es que este mercado también quedará indisponible en breve por las sanciones económicas dispuestas contra el régimen de Vladimir Putin. 

Más notas de

Leonardo D'Espósito

Cuatro comedias fantásticas para disfrutar en Netflix

Cuatro comedias fantásticas para disfrutar en Netflix

Gastón Pauls regresa a Crónica HD con Seres Libres, un espacio de esperanza

Gastón Pauls regresa a Crónica HD con Seres Libres, un espacio de esperanza

Por qué Argentina, 1985 no ganó el Oscar

Argentina, 1985: no pudo ser

Oscar 2023: Todo en todas partes todo el tiempo, la gran ganadora

Oscar 2023: Todo en todas partes todo el tiempo, la gran ganadora

Oscar 2023: Hollywood confirma que no se quiere a sí mismo

Si novedad en el frente, la película que salvó el año de Netflix

Mujeres en Hollywood: pocos avances en las películas masivas

La mujer rey, de los pocos films con protagonista femenina

Películas populares que ganaron el Oscar en HBO Max

Películas populares que ganaron el Oscar en HBO Max

Algunas películas claves en Qubit para descubrir a Robert Bresson

Diario de un cura rural, una obra maestra absoluta

Ant-Man o Avatar: los dilemas que enfrentan las grandes producciones para atraer público

Avatar: el camino del agua, mucho dinero y mucho tiempo en cartel

Cine de acción, aventuras y política para descubrir en Star+

Cine de acción, aventuras y política para descubrir en Star+