Los Globos de Oro, entre continuidad y extinción
A poco de empezar el proceso de selección -desde julio- de los candidatos a los Globos de Oro, los premios de la Asociación de la Prensa Extranjera en Hollywood, caídos en desgracia, no tienen aún definición para 2023. Tensiones, sospechas y corrección política.
Julio es el mes en el que comienza el proceso de proposición de títulos para los Globos de Oro, esos premios qu cayeron en desgracia. Hay intensas conversaciones entre representantes de la Asociación de la Prensa Extranjera en Hollywood -que entrega esos premios- y la industria audiovisual para "volver": en 2022, todo se redujo a un anuncio en un hotel sin televisación y sin estrellas. El objetivo es volver y que NBC los ponga en su pantalla.
Primero, por qué se fueron: el LA Times, el año pasado, reveló que de la centena de miembros de la Asociación, ninguno era negro. Pero esa es la punta del iceberg: siempre hubo sospechas de cómo se elegían los miembros, de que muchos no eran siquiera periodistas y de que "regalos" y "reconocimientos" formaban parte de la costumbre de varios de ellos. Más allá de su peso como evento, despertaban desconfianza. Las revelaciones del LA Times llevaron a un boicot y a que NBC suspendiera, por este año, el evento televisivo (prácticamente lo único que da sentido a la entidad).
Cuando se acerca la fecha en la que los productores proponen sus contenidos al premio, nada es claro. Hubo cambios en la Asociación, pero para algunos no fue suficiente. Hubo boicot, pero no fue estricto. NBC en realidad pide a la entidad que hable con estudios, representantes de artistas y televisoras para que aseguren la presencia de estrellas en la alfombra roja y dar el visto bueno a la televisación. Pero los estudios, representantes de artistas y televisoras piden que la Asociación confirme que serán televisados. La tensión establece un punto sin retorno.
De todos modos, hay optimismo: la recuperación de las salas en los últimos meses permite pensar que habrá entusiasmo para los eventos alrededor del cine. Y es probable (pero no seguro) que eso permitirá el regreso de los Globos de Oro.