Netflix pondrá a prueba una nueva característica que impida a los usuarios compartir sus suscripciones más allá de sus familiares. Aunque durante años la plataforma dejó "pasar" el uso compartido de las suscripciones, siempre fue parte de las condiciones del servicio que, de acuerdo con el abono, fueran limitados los dispositivos que cada usuario podía conectar a su cuenta, y que además fueran solo para el núcleo familiar

La prueba va a realizarse en tres países: Chile, Costa Rica y Perú. Implicará que cualquier dispositivo que comparta una cuenta deba ingresar credenciales particulares del abonado. Lo que busca Netflix es ampliar sus ingresos: propone que se pague un "poco más" por cada persona agregada al abono, sin que tenga que pagar el abono completo. En los tres casos, cada miembro "extra" de una suscripción podrá compartirla con alrededor de 3 dólares más, impuestos incluidos en cada caso.

En un comunicado, la empresa dijo que "estamos tratando de comprender el uso y las necesidades de los usuarios en estos tres países antes de extender la iniciativa en todo el mundo". El costo promedio de un abono de Netflix está en los diez dólares en casi todo el planeta, pero sufre distorsiones por tamaño de mercado, poder adquisitivo en cada territorio e impuestos. 

Si esto prospera, es de esperar que lo mismo suceda con todas las plataformas para sus bonos premium. Hay algunas que tienen en carpeta una suscripción gratuita sostenida por publicidad (el caso de Disney+, que podría ser la primera de las grandes empresas del sector en dar el paso). Pero el caso de Netflix es diferente porque su contenido está completamente cerrado. De hecho, tampoco licencia sus producciones originales a otros sistemas de distribución (por eso es que ni Roma ni El Irlandés ni Stranger Things ha podido verse por fuera de su entorno).

Esto sucede en un contexto en el que se ha ralentizado el ingreso de nuevos suscriptores a todas las plataformas, de acuerdo con los vaivenes económicos de todo el planeta tras el Covid y las consecuencias de la invasión rusa a Ucrania, entre otros problemas.

Más notas de

Leonardo D'Espósito

Cuatro comedias fantásticas para disfrutar en Netflix

Cuatro comedias fantásticas para disfrutar en Netflix

Gastón Pauls regresa a Crónica HD con Seres Libres, un espacio de esperanza

Gastón Pauls regresa a Crónica HD con Seres Libres, un espacio de esperanza

Por qué Argentina, 1985 no ganó el Oscar

Argentina, 1985: no pudo ser

Oscar 2023: Todo en todas partes todo el tiempo, la gran ganadora

Oscar 2023: Todo en todas partes todo el tiempo, la gran ganadora

Oscar 2023: Hollywood confirma que no se quiere a sí mismo

Si novedad en el frente, la película que salvó el año de Netflix

Mujeres en Hollywood: pocos avances en las películas masivas

La mujer rey, de los pocos films con protagonista femenina

Películas populares que ganaron el Oscar en HBO Max

Películas populares que ganaron el Oscar en HBO Max

Algunas películas claves en Qubit para descubrir a Robert Bresson

Diario de un cura rural, una obra maestra absoluta

Ant-Man o Avatar: los dilemas que enfrentan las grandes producciones para atraer público

Avatar: el camino del agua, mucho dinero y mucho tiempo en cartel

Cine de acción, aventuras y política para descubrir en Star+

Cine de acción, aventuras y política para descubrir en Star+