Netflix afirmó que no descarta en incursionar en la televisión gratuita con publicidad, una herramienta audiovisual conocida como FAST que ya es utilizada por otros servicios de la competencia.

“Estamos abiertos a todos los modelos que existen en la actualidad, pero este año tenemos mucho trabajo por delante, tanto con el reparto de pago como con el lanzamiento de la publicidad y la continuación de la pizarra de contenidos que intentamos ofrecer a nuestros miembros. Por lo tanto, no perdemos de vista este segmento”, afirmó Ted Sarandos, el codirector ejecutivo.

Roku es uno de los casos a señalar, que es pionera en la televisión por streaming y consiste en un aparato digital que se conecta a la TV y a Internet, se configura una cuenta y comienza a transmitir el contenido que el usuario desee. 

Un caso similar también es Pluto TV, que en Argentina alcanzó récord de descargas por la transmisión de Gran Hermano, y ofrece televisión de aire en vivo. También posee un catálogo extenso en cine y series. 

Netflix evalúa la televisión gratis por publicidad

Por su parte, Sarandos afirmó que están "atentos" a esta nueva modalidad. En ese sentido, Netflix nunca suele ser el primero en incorporar estas nuevas funciones, por lo que no es sorpresa que aún no hayan innovado con la televisión gratuita con publicidad.

A pesar de eso, el modelo de la plataforma de streaming con publicidad sí está disponible, y es otro ejemplo de la demora que tuvo hasta ser una decisión oficial dentro de la productora de cine y series para fines del año pasado.

Netflix: todas las noticias

Por otro lado, Sarandos señaló que, una de las metas a llevar a cabo este 2023, es terminar por completo con las cuentas compartidas, algo que según él afectó a los ingresos de la compañía, y que aún no saben cómo planean terminar con ese problema.

Todas estas apreciaciones se dan en el marco de Reed Hastings abandonando su puesto como CEO de Netflix a raíz de la gran caída de usuarios que tuvo la plataforma de streaming a principios del 2022. 

“Nuestra junta ha estado discutiendo la planificación de la sucesión durante muchos años”, detalló Hastings en la carta de renuncia, en donde le cedió su puesto a Ted Sarandos y Greg Peters.