Qué películas fueron las más pirateadas durante 2022
Spiderman-Sin regreso a casa "ganó" en el ranking de películas con mayor cantidad de descargas ilegales en el año que pasó. Discusión: ¿realmente la piratería "hiere de muerte" al audiovisual? Datos y más.
Con datos de la consultora estadounidense Muso, Variety publicó un informe con las diez películas más pirateadas de 2022. Hay sorpresas y tanto la lista como los números reflejan el estado de las cosas en el negocio audiovisual. En orden de cantidad (de la más pirateada a la menos) la lista es la siguiente: Spiderman-Sin regreso a casa; Batman; Dr. Strange en el Multiverso de la Locura; Thor: amor y trueno; Black Adam; Uncharted; Eternals; Top Gun Maverick; Jurassic World: Dominio; y Encanto.
Es decir todas las películas de superhéroes del año más una de 2021 dominan el paisaje. Y luego, las películas más taquilleras (falta en el reporte Avatar-El Camino del Agua, porque los datos se tomaron antes de su estreno, pero se asegura que entraría en el tercer lugar de la lista). La primera gran sorpresa es que el filme más visto hasta Avatar, Top Gun Maverick, está "lejos" en la lista. Respuesta: el público realmente quiere experimentarla en pantalla grande y no había "ansiedad" como sí la hay con los superhéroes.
Segunda sorpresa: antes, las películas tenían su pico de piratería al estrenarse, en copias de mala calidad. Ahora el pico ocurre cuando pasan a plataformas, porque es cuando circulan rápidamente copias de excelente calidad. Así, el "pico" de Spiderman... se dio a los 88 días de su estreno, cuando ingresaba a digital. Lo mismo sucede con todas las películas de la lista.
Pero, como siempre, hay que comparar la piratería con la recudación. Todas las películas de la lista fueron enormes negocios que recuperaron la inversión y ganaron dinero. Sin con esto justificar lo que es ilegal, cabe preguntarse si la "herida" económica es realmente tal. Los que piratean esta clase de espectáculos son los que sí o sí van a verlos luego a los cines; los que los coleccionan para visionado privado (hasta que, por lo menos en el mercado de los EE.UU. donde existe el sector, compran una edición con extras) y los que no cuentan para revisionado con la plataforma que incluye el título. Esto es capital porque el aumento de marcas y de exclusividades potenció el acceso ilegal a contenidos: la gente no puede pagar tanto para tener lo que desea.
La piratería solo hiere (y seriamente) a las películas de presupuesto medio o bajo de las que el espectador no sabe nada. Allí cada entrada cuenta y cuenta el boca a boca. Pero justo son las películas que el negocio del streaming está "sacando" de circulación al comprarlas para las plataformas. Hay otro tema allí, más perverso, del que vamos a hablar. Continuará.