Aunque las últimas películas de Marvel/ Disney cimentaron una gran recuperación para la firma en la exhibición en salas, hay un agujero negro internacional en la distribución: China. En efecto, si bien Black Widow, Shang-Chi, Los Eternos, Dr. Strange en el Multiverso de la locura y hoy Thor-Amor y trueno lograron ser éxitos globales, no lograron distribución en el más grande de los mercados fuera de los Estados Unidos, uno que, hasta antes del estallido de la pandemia, permitía en algunos casos "hacer la diferencia" a filmes de gran presupuesto. En todos los casos, la excusa fue la representación de escenas que aludían a la homosexualidad (el mismo motivo por los que otra película de Disney, la producción de Pixar Lightyear, tampoco se estrenó en ese país). En el caso de Thor, es por "alusión", dado que no hay ninguna escena explícita.

Lo que en realidad sucede es otra cosa: China se ha volcado masivamente a los espectáculos nacionales. Esta "sustitución de importaciones" se incrementó especialmente desde 2020: aunque perdió por lo menos un 10% de salas, China reabrió su sistema de exhibición rápidamente y se concentró en los estrenos propios. Ese año y el siguiente, ese país superó ampliamente las recaudaciones estadounidenses, aunque en 2022 otra vez el balance favorece a los americanos.

En la lista de filmes más vistos en lo que va de este año, solo hay en China un producto de Hollywood: Jurassic World-Dominio. Y la película más vista es La batalla del lago Chanjing 2, culminación de una saga sobre la Guerra de Corea que narra cómo tropas chinas vencieron a las de la coalición encabezada por los estadounidenses. La conclusión parece ser que ese mercado va a cerrarse aún más para productos no locales, y eso es serio para las majors.

Más notas de

Leonardo D'Espósito

Cuatro comedias fantásticas para disfrutar en Netflix

Cuatro comedias fantásticas para disfrutar en Netflix

Gastón Pauls regresa a Crónica HD con Seres Libres, un espacio de esperanza

Gastón Pauls regresa a Crónica HD con Seres Libres, un espacio de esperanza

Por qué Argentina, 1985 no ganó el Oscar

Argentina, 1985: no pudo ser

Oscar 2023: Todo en todas partes todo el tiempo, la gran ganadora

Oscar 2023: Todo en todas partes todo el tiempo, la gran ganadora

Oscar 2023: Hollywood confirma que no se quiere a sí mismo

Si novedad en el frente, la película que salvó el año de Netflix

Mujeres en Hollywood: pocos avances en las películas masivas

La mujer rey, de los pocos films con protagonista femenina

Películas populares que ganaron el Oscar en HBO Max

Películas populares que ganaron el Oscar en HBO Max

Algunas películas claves en Qubit para descubrir a Robert Bresson

Diario de un cura rural, una obra maestra absoluta

Ant-Man o Avatar: los dilemas que enfrentan las grandes producciones para atraer público

Avatar: el camino del agua, mucho dinero y mucho tiempo en cartel

Cine de acción, aventuras y política para descubrir en Star+

Cine de acción, aventuras y política para descubrir en Star+