El dólar blue hoy operó este lunes en $377 para la venta y $373 para la compra en las cuevas del microcentro porteño tras pegar un salto de $4 ayer. De esta manera, retoma la senda alcista que mostró brevemente el jueves, cuando subió $7, el alza más importante en casi dos meses.

Actualmente, la brecha cambiaria se ubica en 80,1% en el sector del dólar minorista y 87% con el oficial mayorista. En lo que de marzo, el dólar blue muestra una suba de apenas $1 (0,25%), en línea con el descenso de 1,6% que anotó en febrero.

Hoy se conoció el dato de la inflación de febrero, un número que puede impactar en la cotización diaria de la divisa paralela en las próximas jornadas. 

Dólar blue histórico 2023

Dólar oficial y dólar Qatar

Luego de haber tocado máximos en $202,19 por unidad, el dólar mayorista cerró en $202,07 por unidad, un centavo arriba del cierre de ayer y veintiún centavos arriba en la punta vendedora. Así, continúa la caída en el ritmo de deslizamiento: la semana pasada, el tipo de cambio mayorista subió $2,45, por debajo de los $2,60 de la semana previa. En los dos primeros meses de 2023, la divisa subió 11,28%.

Por su parte, el dólar hoy en el Banco Nación se ofreció a $208,75. Según el promedio de todos los bancos que realiza el Banco Central, la divisa cotiza a $209,36.

Sin embargo, para calcular el valor final al que se consigue el dólar "ahorro" hay que sumarle un recargo del 65%, por lo que en promedio se vendió a $345,44.

De manera similar, el "dólar tarjeta" por consumos en moneda extranjera, que tiene un recargo de 75%, se ubicó en $366,37.

En el caso del "dólar Qatar", resultado de en un recargo del 100% para gastos en moneda extranjera superiores a los 300 dólares —y que posee un impuesto adicional de 25%— se ubicó en los $418,71, siendo la cotización del dólar más cara del mercado.

Dólares financieros: CCL y MEP

Este martes 14 de marzo, el dólar CCL, también llamado dólar cable, operaba a $391,47, un 1% menos que el cierre del lunes. De manera similar, el dólar MEP o dólar bolsa, cotizaba a $377,76, un 0,5% por debajo de ayer.

Durante marzo, los dólares financieros rompen la calma de febrero y muestran una fuerte suba: el MEP escala 6,4% y el CCL 7,1%. Asimismo, a nivel anual, la tendencia alcista es mucho más clara: 16% para el MEP y 14% para el CCL.

Hoy se conoció un informe de la consultora PxQ de Emmanuel Álvarez Agis en donde se plantea que ante el escenario de sequía, "podría aparecer mayor demanda en el CCL y aumentar la brecha con el tipo de cambio oficial".

De hecho, el FMI le exigió al Gobierno que frene la intervención en los dólares financieros mediante el uso de reservas, lo que el BCRA venía haciendo con la anunciada recompra de bonos de la deuda externa.

Reservas del Banco Central

El BCRA volvió a batir récord de ventas. Hoy cerró su participación con salidas por USD 145 millones. En marzo acumula ventas por USD 549,50 millones.

Como consecuencia de que el Fondo aceptara el pedido de la Argentina de reducir la acumulación de reservas por la sequía, la meta para marzo se redujo en USD 3.500 millones respecto a lo originalmente pautado.

Esta disminución significa que en vez de cumplir con un nivel de reservas netas de casi USD 7.800 millones, el Banco Central solo debería mostrar contar con unos USD 4.300 millones, es decir, aproximadamente el nivel actual.

"El gobierno seguirá escaso de reservas en el año 2023, en cambio, estaría holgado de pesos, las letras de Tesorería pagan una tasa del 85,0% anual, un 10,0% adicional de la tasa de plazo fijo, a pesar del gran premio, la gente prefiere el dólar que está subiendo a niveles entre $ 380 y $ 400 según sea el MEP o CCL", acotó el economista Salvador Di Stefano.

Más notas de

Juan Marcos Pollio

El dólar blue hoy baja en la City tras los anuncios de Massa

El dólar blue baja en la City tras los anuncios de Massa

El dólar blue hoy mantuvo la calma, tras el anuncio del FMI

El dólar blue mantuvo la calma, tras el anuncio del FMI

El dólar blue hoy opera estable y alivia la brecha

El dólar blue opera estable y alivia la brecha

El dólar blue hoy se despertó después de un largo tiempo en calma

El dólar blue hoy se despertó después de un largo tiempo en calma

En el arranque de marzo, el dólar blue hoy mantuvo la calma

En el arranque de marzo, el dólar blue mantuvo la calma

El dólar blue hoy cayó y cerró un mes a la baja por primera vez desde septiembre

El blue cerró un mes a la baja por primera vez desde septiembre

El dólar blue hoy volvió a bajar para cerrar un febrero "en el freezer"

El dólar blue cierra un febrero "en el freezer"

El dólar blue hoy rompió la calma de las últimas semanas

El dólar blue rompió la calma de las últimas semanas

El dólar blue hoy siguió planchado, aunque persiste el temor a una suba inminente

El dólar blue siguió planchado, pero sigue el temor a una suba inminente

El dólar blue hoy volvió a enfriarse con una nueva baja

El dólar blue hoy volvió a enfriarse con una nueva baja