El dólar blue hoy rebotó con fuerza y borró la baja de la mañana
El dólar blue subió hoy, pero se mantiene sin grandes cambios en su cotización en lo que va de marzo. En paralelo, los dólares financieros ya merodean los $400
El dólar blue hoy operó este lunes en $379 para la venta y $375 para la compra en las cuevas del microcentro porteño, luego de subir $2 este miércoles y recuperarse de un bajón de $2 durante la mañana. Actualmente, la brecha cambiaria se ubica en 80,8% en el sector del dólar minorista y 87,1% con el oficial mayorista.
En lo que va de marzo, el dólar blue muestra una leve suba de apenas $3, en línea con el descenso de 1,6% que anotó en febrero.
Pese a que ayer se conoció el dato de la inflación de febrero, no generó ruido en la City, aunque no se descarta su impacto en la cotización durante las próximas jornadas.
"No vemos una suba del dólar blue, por la mayor oferta en dicho mercado, que está a merced de un mercado vendedor por una sequía que deja sin fondos al más pintado", opinó el analista financiero Salvador Di Stefano sobre la estabilidad del dólar blue.
De todas maneras, con la suba de precios, el Banco Central vuelve a poner el foco en una nueva suba de tasas de interés, algo que podría incidir en el valor de los dólares. "Es un test muy importante para el mercado, ya que veremos qué sucede con el precio de los dólares alternativos", agregó el economista.
Dólar blue histórico 92023
Dólar oficial y dólar Qatar
El dólar mayorista hoy cerró en $202,56 por unidad, 49 centavos arriba del cierre de ayer. Así, continúa la caída en el ritmo de deslizamiento: la semana pasada, el tipo de cambio mayorista subió $2,45, por debajo de los $2,60 de la semana previa. En los dos primeros meses de 2023, la divisa subió 11,28%.
Por su parte, el dólar hoy en el Banco Nación se ofrece a $208,75. Según el promedio de todos los bancos que realiza el Banco Central, la divisa cotizó a $209,62, unos 26 centavos arriba del cierre de ayer.
Tomando la cotización del dólar minorista es que se calcula el valor de los dólares con recargo dentro del mercado oficial. Con los números que arroja el Banco Central, los valores son los siguientes:
- Dólar "ahorro" (recargo del 65% en la compra del dólar minorista): $345,87
- Dólar "tarjeta" (recargo del 75% en consumos en moneda extranjera): $388,83
- Dólar "Qatar" (recargo del 100% en gastos en moneda extranjeras mayores a 300 dólares): $419,24
De esta manera, el dólar Qatar se mantiene como la cotización del dólar más cara del mercado.
Dólar hoy: noticias del día

Dólares financieros: CCL y MEP
Ayer se conoció un informe de la consultora PxQ de Emmanuel Álvarez Agis en donde se plantea que ante el escenario de sequía, "podría aparecer mayor demanda en el CCL y aumentar la brecha con el tipo de cambio oficial". Justamente, una de las exigencias del FMI al Gobierno es el cese de las intervenciones para controlar a los dólares financieros.
Este miércoles 15 de marzo, el dólar CCL, también llamado dólar cable, opera a $397,07, un 1,4% más que el cierre del martes. De manera similar, el dólar MEP o dólar bolsa, cotiza a $383,31, un 1,5% por encima de ayer.
Durante marzo, los dólares financieros rompen la calma que exhibieron en febrero y muestran una fuerte suba: el MEP escala 7,1% y el CCL 8%. Asimismo, a nivel anual, la tendencia alcista es mucho más clara: 16,8% para el MEP y 15% para el CCL.
Reservas del Banco Central
El BCRA terminó la rueda de hoy con ventas por USD 87 millones para atender necesidades del mercado. Ayer, el Banco Central debió efectuar la mayor venta de divisas en el mercado mayorista en lo que va del mes, por unos 145 millones de dólares. Se trató de la séptima rueda seguida con saldo negativo para la entidad.
En lo que va de marzo, el BCRA anota ventas netas por USD 636,50 millones en el Mercado Única y Libre de Cambios (MULC) y viene de ventas en febrero por USD 890 millones, un récord histórico para el segundo mes del año, debido a las menores liquidaciones del agro por la sequía.
En el transcurso de 2023, el saldo negativo del Central en el MULC alcanza los USD 1.696,50 millones. De acuerdo a los últimos datos oficiales, las Reservas Internacionales son de USD 38.208 millones.