El dólar blue hoy cotizó en promedio a $216 para la venta y $212 para la compra en las cuevas de la City porteña tras subir $5 durante el día. Como consecuencia, la brecha cambiaria volvió a tensionarse, con un spread de 69,3% en el segmento minorista y 76,6% en mayorista.

El dólar informal viene de una semana agitada en la que escaló 5 pesos. Con el alza de este lunes, superó todo el aumento semanal en un solo día. De hecho, revirtió la tendencia bajista que mostró durante los primeros 6 meses del año y ahora cotiza $8 por encima de los valores con los que arrancó el 2022. El dólar blue llegó a un valor que no tenía desde el 11 de febrero de este año, más de cuatro meses atrás.

Para el economista Salvador Di Stefano, hay una serie de factores que podrían derivar en una "fuerte suba de los dólares alternativos". Por un lado, consideró que "hay mucho dinero en fondos, con inversores poco profesionales que, ante la más mínima baja del fondo, saldrán del sistema". Como consecuencia, eso "inclinará la balanza para comprar dólares".

Por otro lado, sostuvo que "hay espacio para una suba de los dólares alternativos a la zona de $240-$250". La razón que brindó el economista es que "habrá mucho dinero por emitir, y las reservas seguirán siendo escasas".

Leé más noticias sobre dólar haciendo click

Dólar blue histórico

 

Precio del dólar hoy: mayorista, minorista y ahorro

El dólar en el Banco Nación cotizó a $127,25 para la venta y $121,25 para la compra. Mientras que en promedio, según el balance que realiza el BCRA, el dólar minorista operó en $127,60, un aumento de un centavo por sobre el cierre de ayer.

El dólar solidario-dólar ahorro, es decir, el dólar minorista que se compra en el banco con el extra de 30% por el Impuesto PAÍS y 35% por Ganancias, cotizó hoy a $210,54. De esta manera, quedó muy por debajo del dólar blue.

 

La semana pasada el tipo de cambio mayorista subió $1,11, algo por debajo de los $1,13 de suba registrados en la semana anterior. Este lunes, el dólar mayorista cerró en 122,30 pesos, 51 centavos arriba del cierre del viernes.

De esta manera, permaneció inmutable como el dólar más barato del mercado, aunque no se encuentra disponible para la compra minorista.

El volumen operado en el segmento de contado fue de USD 390,504 millones, mientras que en futuros MAE estuvo en USD 20 millones y en el Rofex, 416 millones de dólares.

 

Dólar hoy: MEP y CCL

Sobre el cierre de la semana pasada, los dólares financieros se dispararon y superan los $230 en algunos casos. De hecho, con el reciente incremento acumulan subas mensuales que superan el 10% en todos los casos.

"Las repentinas, y fuertes, ventas de títulos CER están acentuando la cautela y por ende despertando a los dólares financieros", explicó el economista Gustavo Ber.

Este lunes el dólar CCL cotiza a 236,38 pesos, mismos números que el CCL GD30, en ambos casos con subas diarias de 3,9%. Por su parte, el dólar CCL CEDEAR opera en $237,46, valores un 3,7% mayores a los del viernes.

A su vez, el dólar MEP opera en 227,67 pesos, con un aumento del 3%, mientras que su par que opera con bonos GD30 incrementa un 2,6% hasta los $228,92.

Reservas del Banco Central

El Banco Central solo pudo sumar USD 40 millones a reservas durante la semana pasada, luego de que se realizaran pagos de energía por USD 500 millones. Sucedió luego de que este viernes la autoridad monetaria compró 7 millones y pagos de energía por más de 100 millones.

"Con un ritmo de compras que no logra levantar como para aspirar a cumplir la meta de acumulación de reservas a junio, la atención de los operadores ahora se traslada a los efectos en el balance cambiario a partir del el segundo semestre", acotó Ber. Según las últimas cifras oficiales, las Reservas Internacionales son de USD 41.621 millones. 

Este lunes, la entidad que preside Miguel Ángel Pesce finalizó la jornada con compras por más de 25 millones de dólares, el registro más alto desde que comenzó junio. La oferta genuina se hizo más fuerte en el último tramo del día, permitiendo buen saldo por la intervención oficial, explicó el analista Gustavo Quintana, de PR Corredores de Cambio.

Más notas de

Juan Marcos Pollio

El dólar blue hoy bajó en la City tras los anuncios de Massa

El dólar blue bajó en la City tras los anuncios de Massa

El dólar blue hoy mantuvo la calma, tras el anuncio del FMI

El dólar blue mantuvo la calma, tras el anuncio del FMI

El dólar blue hoy opera estable y alivia la brecha

El dólar blue opera estable y alivia la brecha

El dólar blue hoy se despertó después de un largo tiempo en calma

El dólar blue hoy se despertó después de un largo tiempo en calma

En el arranque de marzo, el dólar blue hoy mantuvo la calma

En el arranque de marzo, el dólar blue mantuvo la calma

El dólar blue hoy cayó y cerró un mes a la baja por primera vez desde septiembre

El blue cerró un mes a la baja por primera vez desde septiembre

El dólar blue hoy volvió a bajar para cerrar un febrero "en el freezer"

El dólar blue cierra un febrero "en el freezer"

El dólar blue hoy rompió la calma de las últimas semanas

El dólar blue rompió la calma de las últimas semanas

El dólar blue hoy siguió planchado, aunque persiste el temor a una suba inminente

El dólar blue siguió planchado, pero sigue el temor a una suba inminente

El dólar blue hoy volvió a enfriarse con una nueva baja

El dólar blue hoy volvió a enfriarse con una nueva baja