¿El dólar blue hoy seguirá subiendo?

El dólar blue hoy cotiza a $292 para la venta y $288 para la compra en las cuevas de la City porteña tras subir $1 este miércoles, anotando subas de $4 en las últimas cuatro jornadas a razón de $1 por día. De todas maneras, desde el 12 de septiembre que el dólar informal oscila entre los $289 y los $293. Actualmente, la brecha cambiaria es de 74,7% con el dólar oficial minorista y 80,7% con el tramo mayorista. Mientras tanto, el dólar ahorro hoy cotiza a $275,83, a solo $16,16 del dólar blue. Por su parte, en el sector financiero, el dólar MEP cotiza a $293,81.

Dólar hoy: noticias del día

 

EEUU: Tras las elecciones, llega el número de la inflación 

A las 9:30 hora argentina se conocerá el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Estados Unidos correspondiente a octubre. En el mercado se espera un decrecimiento del 8,0%, frente al 8,2% del mes anterior, mientras que el IPC subyacente se espera que pase a 6,5% frente al 6,6% anterior. Los números se conocerán dos días después de las elecciones de medio término en Estados Unidos, en donde la inflación fue uno de los temas que predominó entre el electorado: aproximadamente una tercera parte de los votantes dijo que la suba de los precios fue el factor decisivo de su voto. 

Binance le soltó la mano a FTX

Los problemas para el sector cripto no dejan de aparecer: Binance, la principal  exchange del mundo, desistió de comprar su rival FTX, tras una llamada de auxilio por la "crisis de liquidez" que afronta la plataforma de intercambio de criptomonedas más importante de Estados Unidos. En un duro comunicado, Binance sostuvo que su decisión original tenía el objetivo de "poder apoyar a los clientes de FTX para proporcionarles liquidez". Sin embargo, agregaron que los problemas financieros de FTX "están más allá de su control o capacidad de ayuda".

UIA: comienza una nueva edición de la Conferencia Industrial 

A partir de las 9 comenzará la 28ª Conferencia Industrial “PRODUCIR TRANSFORMA. Reconfiguración global y oportunidades para las cadenas de valor argentinas”, organizada por la Unión Industrial Argentina (UIA). Del evento participarán importantes figuras de la política como Horacio Rodríguez Larreta, Gerardo Morales, Sergio Uñac, Arabela Carreras y Sergio Massa. Además, está prevista una participación del presidente Alberto Fernández. Según detallaron desde la UIA, la jornada convocará a personalidades del ámbito nacional e internacional para abordar una agenda que ponga en valor el potencial productivo argentino. 

El gasto primario mostró una importante caída real durante octubre

El gasto de la Administración Pública cayó en octubre 23,5% interanual en términos reales, lo que implicó la cuarta baja consecutiva, en línea con la dinámica de ajuste que aplicó el Gobierno a partir de julio, con el objetivo de cumplir la meta de déficit primario que pactó para 2022 con el FMI. El acumulado en 10 meses arrojó una merma del 2,7% descontando la inflación, siendo la primera vez en el año en la que se ve ese signo. El ajuste continuó en noviembre, en vistas de que el último bimestre suele ser muy exigente en materia de erogaciones.