Mercados en rojo: la caída de Credit Suisse impacta en los bonos argentinos
El derrumbe del banco Credit Suisse no solo impactó en los mercados europeos, sino que salpicó a los bonos y las ADRs argentinas en una jornada complicada para el sistema financiero y la credibilidad bancaria
Los mercados a nivel global atraviesan una jornada complicada este miércoles. El derrumbe del banco Credit Suisse hundió los índices europeos como parte del efecto contagio de la caída del Silicon Valley Bank. En ese marco, Argentina no es inmune: los bonos y las acciones se desplomaron hasta casi 9% ante los crecientes temores sobre la situación de los bancos. Una situación que empeora tras el dato de inflación del 6,6% mensual en febrero.
En consonancia, el Riesgo País, índice que mide el banco JP Morgan, trepó casi un 5% y llegó hasta los 2.405 puntos básicos y marcó un nuevo máximo en tres meses.
En esa línea, los títulos soberanos operaban con una tendencia negativa liderados por el Global 2029, con una caída del -4%; seguido por el Global 2035,-3,8%; y el Global 2030, -3,7%.
Con esta racha, se profundiza la tendencia a la baja de los papeles argentinos con ley extranjera que acumulaban una caída semanal del 10% en promedio, a la vez que retrocedían hasta 15% en el último mes.
En paralelo, los mercados están a la expectativa de una nueva suba de tasas por parte del Banco Central debido a que la inflación núcleo llegó al 7,7% en febrero y, por primera vez en meses, quedó por debajo del aumento de precios.

Merval y ADRs arrastrados
Por su parte, el Merval de BYMA operaba con importante baja del 5,5%, a 208.258,68 unidades, luego de caer un 2,1% en la sesión anterior. "Cualquier suba es oportunidad de venta. Muy complicado", señaló un analista del mercado local.
"Los mercados están enloquecidos. Pasamos de los problemas de los bancos estadounidenses a los de los bancos europeos, en primer lugar Credit Suisse", explicó Carlo Franchini, responsable de clientes institucionales de Banca Ifigest en Milán.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street ( ADRs) siguen la misma tendencia y caen caen hasta casi 9%, con bajas encabezadas por Banco Macro, -8,9%; Grupo Supervielle, -8%); Tenaris, -7,6%; banco BBVA, -7,1%; y Transportadora de Gas del Sur, -7,1%.