Feriado en Wall Street: cómo afecta al dólar hoy y a los mercados en Argentina
El dólar hoy medirá la reacción del mercado ante el cambio de gabinete económico. De todas maneras, no todas las variantes de la divisa estarán a la venta, debido a que este 4 de julio es feriado en Estados Unidos y, por lo tanto, Wall Street no abrirá sus puertas
Este lunes asumirá Silvina Batakis como ministra de Economía tras la renuncia de Martín Guzmán durante el fin de semana. En este marco, los cambios en el equipo económico tendrán su primer impacto en Wall Street durante el martes, ya que hoy 4 de julio es feriado tanto en la bolsa de valores de Nueva York como en el mercado de valores Nasdaq, por el Día de la Independencia de Estados Unidos.
En el plano local, los dólares financieros, más precisamente, del dólar contado con liquidación (CCL) serán los más afectados por el asueto en EEUU. Esto se debe a que este dólar no se opera solo dentro de la Bolsa porteña, sino que uno de los pasos para su compra y venta requiere una cuenta en el exterior.

Como consecuencia, debido a que esta variante del dólar opera con referencia a la bolsa de Estados Unidos, se espera que haya menos movimientos cambiarios dentro del sector bursátil. Sin embargo, este lunes sí estará operando el dólar MEP, similar al dólar CCL, pero con movimientos que se desarrollan exclusivamente en la plaza local.
¿Qué va a pasar con el dólar blue hoy?
Otro de los dólares que van a estar operando este lunes es el que se vende en el mercado informal, es decir, el dólar blue. Debido a que el grueso de sus movimientos se realizan durante los días hábiles, el cimbronazo dentro del gobierno todavía no se reflejó en la fluctuación de su valor.
De todas maneras, es una certeza que el cambio dentro del Palacio de Hacienda se hará sentir en las "cuevas". En este sentido, durante el fin de semana las primeras reacciones vinieron del dólar cripto, es decir, criptomonedas con su valor atado al dólar y muy populares entre los inversores más jóvenes.
Como esta divisa se compra a través de casas de cambio de criptomonedas (exchanges) que no manejan horarios bancarios y operan las 24 horas, el salto en las cotizaciones tras la renuncia de Guzmán el sábado no se hizo esperar, con subas de más de $35 en tan solo un par de horas.
Dolar blue hoy Buenos Aires
En la previa al inicio de las operaciones, el dólar blue hoy cotiza en promedio a $239 para la venta y $235 para la compra en las cuevas de la City porteña. Por su parte, el dólar hoy sin impuestos se vende a $130,69 en promedio, según los datos del Banco Central. A su vez, el dólar ahorro se vende a $215,63.