Récord de pymes financiadas con emisiones en el mercado de capitales
El monto creció más de 126% comparado con 2021 y la cantidad de empresas que accedieron a financiamiento subió un 50%. Furor por el mercado de deuda sostenible
El año 2022 terminó con un récord de pymes financiadas a través de 90 emisiones en el mercado de capitales, por más de 30.000 millones de pesos, informó este viernes la Comisión Nacional de Valores (CNV).
Desde el inicio del mercado de deuda sostenible, se manifestó el interés de los inversores y se verifica a través de la sobreoferta que estos instrumentos reciben.
En los últimos dos años, el nivel de sobreoferta se mantuvo por encima de 50% de los montos emitidos.
De total de las emisiones de 2022, 79 fueron bajo el régimen PYME CNV Garantizado y 11 bajo el régimen PYME CNV, por un monto total de 30.781.780.466 de pesos, precisó el informe de la CNV.
De este monto, 8.928.857.943 de pesos se emitieron en moneda local y 123,8 millones se emitieron en dólar linked, contra 45.092 millones emitidos el año anterior, lo que supone un incremento de 191,5% en esta modalidad.
Si se tiene en cuenta el resto de los instrumentos que componen el abanico del financiamiento pyme, el monto total asciende a $605.373 millones durante 2022, 126% mayor a igual período de 2021.
También creció en más de 50% la cantidad de nuevas empresas que lograron ese financiamiento de largo plazo y de calidad.
Hubo dos emisiones de Asociación Civil Sumatoria para una Nueva Economía con impacto social, una por $60 millones y la última (Clase III) tuvo una oferta 11 veces superior a lo solicitado al mercado (se lanzó por 120 millones y recibieron ofertas por más de 1.100 millones).
Fondos comunes de inversiones y fideicomisos financieros
A su vez, en las colocaciones de Fondos Comunes de Inversión (FCI), se emitieron cuotapartes por un monto total de $1.259.828.957, correspondientes a dos Fondos Inmobiliarios; y cuotapartes por un monto total de US$ 10.813.424 correspondiente a un Fondo Agropecuario.
La Industria de FCI Abiertos alcanzó los $6.8 billones, con un incremento aproximado del patrimonio bajo administración del 92% a lo largo de 2022.
En relación a los Fideicomisos Financieros (FF), las emisiones fueron 178, dentro de las cuales destacaron el primer FF solidario y de infraestructura pública para financiar un sector estratégico como es la energía.
Se trata del FF NASA IV, destinado a financiar obras para prolongar 25 años la vida de Atucha I, por hasta 600 millones de dólares.
En cuanto a los fondos financieros SVS+, señalaron que se emitió el FF verde Venturino II, dedicado al financiamiento de generación de energías renovables, por un monto de 77 millones de pesos.
Por otra parte, en cuanto a los bonos sociales, verdes, sustentables y vinculados a la sostenibilidad, el monto colocado es de 552,5 millones de dólares en 22 emisiones, lo cual superó 80% al año anterior.
De estas emisiones, la mayoría corresponde a bonos verdes, que totalizaron 12 emisiones por 341.8 millones de dólares, 65.4% del monto total emitido.
También se emitieron tres bonos sociales (10,9% del monto total emitido), tres bonos sustentables (0,2% del monto emitido) y cuatro bonos vinculados a la sostenibilidad (23,5%).