Pagar Netflix en pesos en Argentina será más caro por un cambio clave en los cobros en dólares. La AFIP hizo efectiva a partir de este jueves una suba en el recargo a cuenta del impuesto a las Ganancias y Bienes Personales para operaciones en dólares hechas con tarjetas en viajes y gastos al exterior. Esta iniciativa también impacta en los servicios de streaming como Netflix, Amazon, HBO Max, Disney, YouTube, Spotify y más

El porcentaje de percepción que recae sobre las operaciones en dólares a cuenta de Ganancias pasará de 35% a 45%, según dispuso la AFIP a partir de este jueves.

Esta nueva medida impacta en el dólar tarjeta (pagos realizados desde Argentina a empresas radicadas en el exterior, que se toman como compras en dólares pero convertidas a pesos) y el dólar turista (compras realizadas en otros países, en moneda extranjera). Sin embargo, excluye a la compra de dólar en los bancos.

Para la compra de dólares para atesoramiento que continuará con una alícuota del 35%. Es decir, no habrá cambios en el denominado dólar ahorro cuyo cupo de 200 dólares se renueva todos los meses y se consigue por homebanking. 

Puntualmente, quedan comprendidas en la nueva alícuota todas las operaciones de pago con tarjeta en dólares, incluidas las relacionadas con las extracciones o adelantos en efectivo efectuadas en el exterior.

Cuánto sale Netflix en Argentina 2022

Si bien ahora las compras en dólares sumarán un 75% de recargo, ya que también se cobra un 30% por el Impuesto PAIS, en los casos de las plataformas es distinto: la percepción del Impuesto PAÍS es menor. Acorde a la normativa, cuando se trate de "servicios digitales" cuyo monto sea menor o igual a 10 dólares, el impuesto será del 8% y no del 30%.

Esto sucede porque ya se cobra el 21% del IVA a los servicios digitales, sumado al 8% del impuesto PAIS. Por el contrario, cuando el monto sea mayor a los 10 dólares, se cobrará la alícuota del 30%, ya que en ese caso no se aplica el 21% del IVA.

Por lo tanto, para calcular el nuevo valor del servicio de streaming habrá que sumar al precio de base en pesos de los servicios de streaming un recargo de 76%, dado que se adicionan el 8% de recargo por el Impuesto PAIS, el 21% del IVA, el 45% a cuenta de Ganancias y el 2% correspondiente a Ingresos Brutos. Antes, en total era un extra de 64%.

TURKEY - 2021/12/02: In this photo illustration the Spotify logo seen displayed on a smartphone screen on a laptop computer. (Photo Illustration by Onur Dogman/SOPA Images/LightRocket via Getty Images)
Spotify es una de las plataformas más usadas por los argentinos que también sufrirá incrementos 

Cuánto cuestan Netflix, Amazon, YouTube, HBO Max, Spotify y más 

Para calcular el valor final que tendrán estos servicios digitales, se recomienda multiplicar el monto que ofrecen las plataformas por 1,76. Entonces los nuevos valores en los planes básicos serán los siguientes.

Cuánto sale Netflix en Argentina

  • Netflix plan básico de $429: total $755,04 al sumar los impuestos y recargos
  • Netflix plan estandar de $799: total $1406,24
  • Netflix plan Prémium $1199: total $2110,24

Cuánto sale Amazon

Cuánto sale Disney+ y Star+

  • Disney+ tiene sede en Argentina, por lo que no paga impuesto al dólar: total $385
  • Star + con Disney+: total $995 (no paga impuestos)
  • Combo Star+ con Disney+ y StarzPlay: total $1.150 (no paga impuestos)

Cuánto sale Spotify en Argentina

  • Spotify plan básico $279: total $495,46
  • Spotify plan dúo $389: total $684,64
  • Spotify plan familiar $489: total $860,64

HBO, YouTube, Paramount y Mubi

  • HBO Max $279: total $380,89 
  • YouTube Prémium $119: total $207,06
  • Paramount+ $299: total $520,26
  • Mubi $399: total $694,26