El furor por la Inteligencia Artificial se vuelca a las criptomonedas
La fascinación por la Inteligencia Artificial (IA) disparó las cotizaciones de criptomonedas que utilizan tecnología de IA. Sin embargo, expertos advierten sobre la formación de una burbuja especulativa dentro del sector
El auge durante los últimos meses de aplicaciones basadas en el uso de Inteligencia Artificial (IA) derivó en un inesperado efecto secundario, y que tiene a su principal beneficiario en el sector de las criptomonedas. Más precisamente, se tratan de las criptomonedas que utilizan tecnología IA para su funcionamiento, o están vinculadas directamente a ella.
"El alza en el precio de este tipo de criptomonedas sin duda puede estar impulsado por el desarrollo de la industria IA y Blockchain", explicó a Forbes Vasco Lopes, investigador portugués especializado en Inteligencia Artificial y Blockchain.
"Sin embargo, -agregó-, también puede estar siendo impulsado por el furor que sienten los inversores ante el incremento en popularidad de la IA y productos relacionados, como es el lanzamiento de ChatGPT de OpenAI". Esta aplicación permite chatear con una Inteligencia Artificial sobre miles de temas.

Otra aplicación que contribuyó a masificar el interés por la Inteligencia Artificial fue Dall-E, también creación de Open AI. Esta herramienta permite generar imágenes creadas artificialmente a partir de IA mediante descripciones escritas por los usuarios.
"Hay mérito en los proyectos que combinan IA y blockchain, pero definitivamente tecnologías como ChatGPT generaron interés y un FOMO ("miedo de quedar afuera", por sus siglas en inglés) de todo lo vinculado a Inteligencia Artificial", consideró Lopes.
Cripto IA: ¿innovación o moda?
Las "criptos IA" alcanzaron una capitalización de mercado de unos 4,27 mil millones de dólares, un crecimiento del 56% en comparación a la semana pasada. Pese a que ese número solo representa el 0,4% del mercado cripto, su rápido crecimiento no pasó inadvertido.
Por ejemplo, una de las cripto IA con mayor crecimiento es GRT, que muestra suba del 87% en la última semana y de 150% a nivel mensual. La plataforma responsable, The Graph Network, se encarga de facilitar consultas de datos provenientes de blockchain sin la necesidad de pasar por un servidor.
Un caso similar es el del token AGIX, con un crecimiento de 116% a nivel semanal y 327% en el último mes. Esta cripto fue creada por Singularity NET, que actualmente se encuentran desarrollando una tienda virtual para programas basados en Inteligencia Artificial.

"La Inteligencia Artificial es un campo tan nuevo que los límites todavía se están formando, y la utilidad real de aplicaciones IA todavía tiene que ponerse a prueba", planteó Noelle Acheson, investigador líder en Genesis Trading y Coindesk. Y advirtió: "Pareciera que el furor sobrepasó el verdadero crecimiento potencial".
Un diagnóstico similar hizo Juan León, investigador cripto en Bitwise Investments. Desde su perspectiva, los mercados cripto "suelen ser impulsados por las tendencias actuales". Sin embargo, opinó, "sin investigación y desarrollo adecuado en los proyectos, las cripto IA corren el riesgo de convertirse en otra moda pasajera en una industria caracterizada por justamente eso".