La criptomoneda Solana (SOL) sufrió un hackeo masivo en las últimas horas que dejó a más de 7.700 billeteras cripto (wallets) sin fondos. Aunque aún no hay una explicación oficial, la versión más difundida es que un hacker habría aprovechado una vulnerabilidad en la red para robar fondos por más de 8 millones de dólares

La Fundación Solana comunicó hoy que un ciberataque permitió a un actor malicioso vaciar los fondos de varias billeteras en Solana: "A partir de las 5 a. m. UTC, se han visto afectadas aproximadamente 7.767 billeteras", expresó la cuenta oficial.

Solana también informó que "ingenieros de varios ecosistemas y diversas firmas de seguridad están investigando" lo ocurrido. Para colaborar en la investigación, se solicita a los afectados que completen una encuesta para proveer de más datos a los responsables de seguir el caso.

Los problemas comenzaron a aparecer durante la noche de ayer. De hecho, el CEO y fundador de Ualá, Pierpaolo Barbieri, se hizo eco de las dificultades que estaba experimentando la criptomoneda: "Qué está pasando con #Solana?", se preguntó vía Twitter. 

"El hackeo de los monederos de Solana probablemente se debe a un problema de la cadena de suministro que ha sido explotado para robar/descubrir las claves privadas de los usuarios detrás de los monederos afectados", aseguró la cuenta especializada PeckShield.

¿Qué es Solana?

Fundada en 2017 por Anatoly Yajovenko, Solana es conocida por su alto rendimiento en sus transacciones y los cortos tiempos de procesamiento, realizando alrededor de 50 mil transacciones por segundo, convirtiéndose en una de las más rápidas del mercado.

Además de su rapidez, SOL promete un bajo costo en las transacciones debido a su escalabilidad, manteniéndolas por debajo de los 0.01 dólares tanto para desarrolladores como para usuarios. Actualmente, es la novena criptomoneda más importante del mercado

El ataque arrastró al token de Solana a una baja del 7,3% a USD 38,40 en las primeras operaciones del miércoles, su nivel más bajo en una semana, aunque luego recortó las perdidas durante el resto del día y actualmente la baja es del 2,2%. 

De todas maneras, el hackeo no parece haber afectado de forma importante al mercado cripto, ya que todo el resto de las criptomonedas abrieron en verde durante el día de hoy.

Bitcoin sube un 1,9% durante el último día para dejar su precio en el rango de los USD 23.400. Mientras que Ethereum tiene rendimiento similar con una suba del 2,2% en las últimas 24 horas que dejó al activo con una cotización al borde de los USD 1660.