Los argentinos son quienes más prefieren cobrar su sueldo en criptomonedas
Los datos se desprenden de un relevamiento sobre teletrabajo en 160 países. América Latina es la región con mayor adopción de pagos en criptomonedas, con Argentina a la cabeza
Durante los últimos años, las criptomonedas se volvieron un activo cada más presente entre los argentinos, algo que incluso despertó el interés de The New York Times. El hecho de que son un activo dolarizado fácil de adquirir, en contraposición a las sucesivas trabas cambiarias para acceder al dólar, y el creciente aumento de la inflación, no hicieron más que fomentar su adopción.
Tal esa así, que Argentina lidera el ranking mundial de trabajadores " home office" que prefieren cobrar su sueldo, parcial o completamente, a través de bitcoin u otras criptomonedas, según el Reporte del Estado de la Contratación Global que realiza la startup Deel, con base en los 260.000 contratos generados en más de 160 países a través de la empresa en 2022.
A nivel mundial, solo el 4% de los evaluados prefiere cobrar su sueldo mediante algún tipo de moneda cripto. Dentro de ese total, más del 64% se ubicó en América Latina. A su vez, dentro de la región, Argentina se posicionó en primer lugar con el 27% de los encuestados eligiendo retirar una parte de sus honorarios en criptomonedas en diciembre de 2022.
De acuerdo al relevamiento, las criptomonedas más utilizadas fueron las siguientes:
- Bitcoin, con un 45%
- El criptodólar USDC (28%)
- Ethereum (13%)
- Solana (12%)
- DASH (2%)
Cotización de Bitcoin hoy
Mientras tanto, este jueves hubo sorpresas en el mercado de las criptomonedas. Pese al dato de inflación de EEUU y el avance en las sanciones a exchanges, las criptomonedas avanzan hasta 9% con el liderazgo de Bitcoin, que logra acercarse a la barrera "psicológica" de los USD 25.000, máximos de agosto.
Ethereum, por su parte, rebota 8% y su próximo nivel a superar son los USD 1.700. En el resto del mercado, hay ganancias generalizadas, en donde se destaca Polygon con un 10% y Binance Coin (BNB).