La penetración de las criptomonedas en Argentina ya lleva varios años, principalmente entre quienes buscan incorporarlas como alternativa de inversión y ahorro. Sin embargo, para gran parte de la población, este tipo de activos digitales se mantienen como una incógnita

Por este motivo, la ONG Bitcoin Argentina impulsa la iniciativa "Escuelas y Bitcoin",  que busca acercar las criptomonedas a las escuelas. De hecho, abrió la convocatoria para los docentes o directivos de instituciones educativas que quieran unirse al programa.

El objetivo es seguir sumando personas interesadas en la educación sobre Bitcoin, la cual busca llegar 40 escuelas de Argentina. El año pasado, realizaron más de 20 talleres presenciales y virtuales en siete escuelas de las provincias de Chaco, Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Tucumán.

"Nuestra intención es que, ante las oportunidades que presenta el mercado, cada vez más jóvenes conozcan y aprendan sobre estas tecnologías y cuenten con las herramientas para acercarse a la industria en caso de que la misma convoque su interés vocacional", explicó a BAE Negocios la directora de ONG Bitcoin Argentina, Jimena Vallone.
 
De cara al inicio del ciclo lectivo 2023, Vallone adelantó que durante este año las escuelas " podrán elaborar un proyecto sobre estas temáticas y recibir el mentoreo a cargo de referentes de la industria cripto".
 
Y agregó: "Hacia fin de año realizaremos un evento interescolar donde festejaremos los avances logrados y las escuelas podrán presentar y socializar sus proyectos".
 

Requisitos para ser parte del proyecto

Entre los requerimientos para participar en el proyecto como "mentor" se solicita:

  • Deben ser personas mayores de 25 años
  • Especialistas en educación y finanzas, bitcoin y blockchain
  • Deben tener experiencia en el campo laboral como líder de empresas o de proyectos

La responsabilidad del mentor es guiar al grupo de estudiantes y docentes para la realización de un proyecto educativo enfocado en las tecnologías descentralizadas, principalmente Bitcoin

Dónde inscribirse 

En un principio, habrá una charla informativa gratuita online para hablar sobre la experiencia del 2022 y cuáles serían los próximos pasos de aplicación del proyecto. 

Para inscribirse y conocer más sobre el proyecto, se debe ingresar al sitio oficial de la iniciativa:

Más notas de

Juan Marcos Pollio

El dólar blue hoy bajó en la City tras los anuncios de Massa

El dólar blue bajó en la City tras los anuncios de Massa

El dólar blue hoy mantuvo la calma, tras el anuncio del FMI

El dólar blue mantuvo la calma, tras el anuncio del FMI

El dólar blue hoy opera estable y alivia la brecha

El dólar blue opera estable y alivia la brecha

El dólar blue hoy se despertó después de un largo tiempo en calma

El dólar blue hoy se despertó después de un largo tiempo en calma

En el arranque de marzo, el dólar blue hoy mantuvo la calma

En el arranque de marzo, el dólar blue mantuvo la calma

El dólar blue hoy cayó y cerró un mes a la baja por primera vez desde septiembre

El blue cerró un mes a la baja por primera vez desde septiembre

El dólar blue hoy volvió a bajar para cerrar un febrero "en el freezer"

El dólar blue cierra un febrero "en el freezer"

El dólar blue hoy rompió la calma de las últimas semanas

El dólar blue rompió la calma de las últimas semanas

El dólar blue hoy siguió planchado, aunque persiste el temor a una suba inminente

El dólar blue siguió planchado, pero sigue el temor a una suba inminente

El dólar blue hoy volvió a enfriarse con una nueva baja

El dólar blue hoy volvió a enfriarse con una nueva baja