Sergio Massa busca reunirse con expertos en Bitcoin y le pidió recomendaciones a Maslatón
El ministro de Economía explicó que busca "tratar de entender sobre qué teoría económica está anclada" la criptomoneda. También relató cómo solicitó la ayuda de Carlos Maslatón para organizar una reunión con las figuras clave del sector
Dentro de la agenda del ministro de Economía, Sergio Massa, para los próximos días se destacan una mesa de trabajo para analizar medidas por la sequía y las negociaciones con el Club de París. En este contexto, el titular del Palacio de Hacienda sorprendió al confirmar que también se encuentra organizando un encuentro con expertos en criptomonedas "para tratar de entender la cabeza de ellos". Para ello, pidió recomendaciones a Carlos Maslatón, analista de mercados y referente libertario.
En los últimos días, Massa fue entrevistado por el streamer Lucas Rodríguez en su programa de radio "Paren la mano". Allí, el ministro ahondó sobre los cambios tecnológicos que ocurrieron en los últimos años. "La tecnología trajo cambios que los jóvenes tienen naturalizados, pero son cambios fundamentales hasta en el funcionamiento como sociedad", explicó.

En este sentido, Rodríguez le preguntó al funcionario si estaba familiarizado con el mundo de las criptomonedas. Massa respondió afirmativamente, y comentó que el próximo mes se realizará en el país la Labitconf 2022, el evento de criptomonedas más importante de América Latina.
Aprovechando esa oportunidad, explicó el funcionario, buscará reunirse con la mayor cantidad de expertos y líderes del sector cripto "para tratar de entender sobre qué teoría económica está anclada la generación de valor ahí, más allá de la confianza", pero también reconoció que le "interesa conocer la cabeza de ellos".
La relación entre Massa y Maslatón
Con esto en mente, Massa también comentó que le pidió ayuda para organizar el encuentro al exdiputado de la Ucedé Carlos Maslatón: "Le estoy pidiendo que me junte la mayor cantidad de gente posible de ese palo", explicó el tigrense sobre el libertario "disidente" de Javier Milei.
De hecho, el ministro reconoció que Maslatón es una persona a la que "admira", aunque también "hay muchas cosas en los que no esté de acuerdo con él". Y agregó: "Es muy inteligente, es uno de los tipos que más plata hizo en la Argentina en el comienzo de las startups tecnológicas, es evidente que tiene una cabeza distinta".

El Gobierno y las criptomonedas
Pese a que el gobierno implementó algunas medidas que restringieron las operaciones con criptomonedas en los bancos, la gestión de Alberto Fernández realizó aproximaciones al ecosistema cripto en los últimos meses.
El "dólar tecno", es decir, nuevo régimen de estímulo a la Economía del Conocimiento, es una medida que beneficia a las fintechs cripto, un sector que creció exponencialmente en los últimos años.
Asimismo, trascendió recientemente que YPF comenzó a utilizar energía excedente de Vaca Muerta para minar criptomonedas. Una iniciativa piloto que arrancó en el área de Loma Campana hace poco más de tres meses.