Los legisladores brasileños llegaron a un acuerdo para reducir la duración de una propuesta para ampliar el tope de gastos del país destinado a financiar programas sociales, dijo el congresista Claudio Cajado.

De ser aprobada por la Cámara de Diputados, la enmienda constitucional aumentaría el tope de gastos en unos 145.000 millones de reales (27.840 millones de dólares) por un año, en lugar del período de dos años previsto inicialmente, dijo Cajado a periodistas tras una reunión con líderes del Congreso, informó la agencia Reuters.

El proyecto de ley, impulsado por el presidente electo Luiz Inácio Lula da Silva, apunta a entregar subsidios por 600 reales mensuales a familias pobres en el marco del programa de asistencia Bolsa Familia. También excluye del límite el gasto de 23.000 millones de reales de los ingresos extraordinarios en inversión pública.

Vuelta al Senado

Se espera que la propuesta sea aprobada por la Cámara de Diputados en una votación posterior, dijo Cajado.

Inicialmente, la propuesta planeaba eximir 175.000 millones de reales del tope de gastos para cada uno de los cuatro años del mandato presidencial de Lula, pero esta exoneración se redujo cuando fue aprobada por el Senado a inicios del mes.

Con los cambios, la propuesta tendrá que volver al Senado para una segunda votación luego de pasar por la Cámara baja.

Hace pocas horas, un juez del máximo tribunal de justicia de Brasil autorizó al próximo gobierno de Lula a financiar sus programas sociales por fuera del tope de gasto previsto en la Constitución, desbloqueando así la impasse en el Congreso.

Base de cálculo

El magistrado del Supremo Tribunal Federal Gilmar Mendes determinó "jurídicamente posible" que "el eventual desembolso adicional de recursos con el objetivo de costear en 2023 el programa Auxilio Brasil puede ser viable mediante la apertura de crédito extraordinario", informó la agencia AFP.

"Esos gastos (...) no están incluidos en la base de cálculo y en los límites establecidos en el tope constitucional de gastos", según la decisión publicada el lunes por la noche.

El acceso a los recursos para Auxilio Brasil es visto con prioridad por el gobierno entrante para atender desde los primeros días en el poder los principales desafíos sociales de la mayor economía de América Latina.