Cerca de 2,5 toneladas de uranio concentrado desaparecieron de un sitio libio que no está bajo el control del Gobierno, informó la agencia Reuters citando una declaración secreta del director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), el argentino Rafael Grossi.

De acuerdo con la agencia de noticias, el organismo atómico tuvo conocimiento de la desaparición del elemento radiactivo durante una inspección que estaba prevista para el año pasado, pero que "tuvo que ser aplazada debido a la situación de seguridad en la región".

Los inspectores del OIEA "descubrieron que 10 contenedores con unas 2,5 toneladas de uranio natural en forma de concentrado de uranio (yellow cake) no estaban presentes donde habían sido declarados por las autoridades", escribió Grossi, en un informe a los estados miembros, según la agencia de noticias AFP. 

Riesgos

En palabras del OIEA, la situación "puede representar un riesgo radiológico, así como preocupaciones de seguridad nuclear". Por ello, el organismo, adscripto a las Naciones Unidas, llevará a cabo "actividades adicionales" con el fin de localizar el uranio y conocer las circunstancias de su desaparición, señala la agencia Sputnik.

En 2003, Libia abandonó su programa de desarrollo de armas nucleares. Tras la caída del líder Muamar Gadafi, en 2011, el país norafricano quedó dividido y durante una década vivió violentos enfrentamientos entre las facciones rivales que crearon estructuras del poder paralelas en el oeste y el este del país.

Dos gobiernos disputan el poder, uno con sede en Trípoli reconocido por la ONU, y el otro apoyado por el mariscal Jalifa Haftar, hombre fuerte del este de Libia

noticias relacionadas