El texto del Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC, o pacto nuclear) está listo para firmarse, pero no se ha concretado por el proceder de Washington, dijo en rueda de prensa el portavoz de la Cancillería de Irán, Nader Kanaani.

El representante especial de EEUU para Irán, Robert Malley, declaró anteriormente que la parte estadounidense planea concentrarse en los supuestos suministros de armas por parte Irán y las protestas que se desarrollan en el país, pero no en las negociaciones para restablecer el pacto nuclear, las que según Washington, están estancadas, informa la agencia Sputnik.

"En general, el texto del acuerdo está preparado para la firma, sobre la base de las negociaciones entre las partes, pero la actitud no constructiva de EEUU ralentiza el logro del acuerdo", señaló Kanaani citado por la agencia IRNA.

Idas y vueltas

El pacto podrá concertarse si las partes europea y estadounidenses dan pasos prácticos, "el camino hacia el logro del acuerdo está abierto", subrayó el diplomático.

El PAIC es el Plan de Acción Integral Conjunto, un acuerdo nuclear firmado en julio de 2015 por Irán y seis mediadores internacionales sobre el programa nuclear del país persa. El documento impuso una serie de limitaciones al programa nuclear iraní a cambio de que se levantasen las sanciones internacionales.

En mayo de 2018, EEUU rompió el acuerdo y empezó a imponer sanciones unilaterales contra Irán con el argumento de que seguía desarrollando armas nucleares.

Un año después, Irán, como respuesta, empezó a reducir de manera gradual sus compromisos en el marco del PAIC.

Espera

En 2021, las partes llegaron a un acuerdo en Viena sobre dos proyectos de convenio, que incluían las posiciones de Irán, pero el Departamento de Estado de EEUU evaluó como "modesto" el avance logrado e instó a Teherán a mostrar una actitud más "seria". Tras el regreso de las partes a sus capitales, a finales de marzo de 2022, las negociaciones se estancaron.

La siguiente ronda de las negociaciones se celebró en Doha, Catar, entre el 29 y el 30 de junio.

El 22 de agosto, Irán envió al jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, su respuesta al presentado texto del proyecto de convenio sobre el restablecimiento del pacto nuclear. La UE calificó como constructiva la respuesta de Irán, agregando que sostiene consultas con EEUU sobre los pasos a dar. Irán recibió la respuesta de EEUU el 24 de agosto.