La NASA presentó el traje de los astronautas que viajarán a la Luna
La NASA mostró un nuevo y mejorado traje que tiene protecciones especiales y hasta una cámara para transmitir en vivo. Los detalles del traje y cuándo se usarán por primera vez
La NASA apunta a llegar a la Luna en 2024. Allí, en la superficie, caminarán la primera mujer y la primera persona de color en toda la historia. El viaje, gracias al programa Artemis, también significará la vuelta del humano a la Luna después de más de 40 años sin pisarla. Por eso, la NASA quiere hacerlo a lo grande, y eso también implica nuevos y mejorados trajes para sus astronautas, que poco se parecerán a aquellos con los que se vio a Neil Armstrong y compañía en 1969.
Este miércoles, la agencia espacial estadounidense reveló en un evento el traje prototipo para los tripulantes de la misión Artemis III, diseñado por Esther Marquis, quien trabajó en la serie de televisión For All Mankind. Lo mismo sucedió hace poco con SpaceX, la empresa de Elon Musk, y José Fernández, diseñador de Hollywood que le hizo los trajes a sus astronautas.
"Los trajes espaciales de próxima generación de Axiom no solo permitirán que la primera mujer camine sobre la Luna, sino que también abrirán oportunidades para que más personas exploren y realicen actividades científicas en la Luna como nunca antes", declaró el administrador de la NASA, Bill Nelson, en un comunicado.

Un cambio después de 40 años
El prototipo que se exhibió contaba con una cubierta gris oscuro, pero el traje real será blanco por razones térmicas. Denominado Unidad de Movilidad Extravehicular Axiom, o AxEMU, se basa en algunos de los desarrollos realizados por la NASA para su prototipo de Unidad de Movilidad Extravehicular de Exploración (xEMU).
A la hora de desarrollarlo, se puso el foco en los requisitos térmicos para hacer frente a las bajas temperaturas que se encuentran en el polo sur de la Luna, así como en la mejora de los requisitos de movilidad y seguridad.
Los trajes que se usaron hace 40 años en la última misión a la Luna, Apolo 17, eran muy diferentes. Los astronautas no podían caminar, inclinarse o agacharse cómodamente, y su rango de movimiento era muy limitado. Aun así, era tan eficiente que se mantuvo casi sin cambios durante 40 años. Pero para trabajar en un entorno de baja gravedad como la Luna en comparación con el entorno de microgravedad de la Estación Espacial Internacional se necesitaba un traje nuevo.
Cómo es el nuevo traje de los astronautas de la NASA
Y ahí fue cuando se diseñó el AxEMU. Durante el evento de revelación, Jim Stein, ingeniero jefe de Axiom Space, usó el traje y demostró ser capaz de torcerse, doblarse, ponerse en cuclillas y agacharse mientras lo usaba.
El nuevo diseño tiene más articulaciones, particularmente en la mitad inferior, lo que permite movimientos que serían imposibles en el diseño anterior. Esto facilitará que los astronautas realicen tareas como caminar y recoger cosas del suelo mientras se encuentran en el entorno lunar.

Presenta múltiples capas:
- una capa interna llamada capa de vejiga que retiene el aire dentro del traje espacial como un globo y una capa de sujeción que mantiene su forma.
- una capa de aislamiento de diferentes tejidos protege a los astronautas contra las fluctuaciones sustanciales de temperatura de la luna.
- una capa exterior está diseñada para ser resistente a rasgaduras y polvo.
"El traje espacial avanzado garantiza que los astronautas estén equipados con equipos robustos y de alto rendimiento y está diseñado para adaptarse a una amplia gama de miembros de la tripulación", declaró Mike Suffredini, presidente y director ejecutivo.
Tecnología por todos lados
Hay más mejoras. El caso, por ejemplo, cuenta con una banda de luz sobre la pantalla para permitir una mejor visión y una cámara de video HD en el costado para que el video POV del astronauta se pueda transmitir en vivo a la Tierra. Además, las botas presentan una gran capacidad de aislamiento, que le permite a los astronautas trabajar en las frías condiciones de las regiones permanentemente sombreadas de la Luna.
Otra gran diferencia con el diseño del traje anterior es que el astronauta ingresa al AxEMU desde la parte posterior en lugar de ingresar por la parte inferior y luego por la parte superior como antes.

Esta vez, la NASA no será la dueña de los trajes, sino que tendrá un contrato de servicio con Axiom Space para proporcionar el hardware.
“La NASA seguirá desempeñando el papel de control de la misión y tomando las decisiones de ejecución de la misión, pero Axiom estará allí con nosotros, asegurándose de que el traje esté seguro mientras tenemos a nuestros astronautas caminando sobre la superficie de la Luna”, dijo Lara Kearney, gerente del programa de actividad extravehicular y movilidad humana en la superficie de la NASA.
Artemis III, la vuelta tras 1972
La NASA está trabajando actualmente en el lanzamiento de su misión Artemis II, en la que los astronautas viajarán en dirección a y alrededor de la luna en 2024. Tres estadounidenses y un canadiense se darán a conocer el 3 de abril mientras se preparan para convertirse en los primeros humanos en viajar a nuestro satélite lunar desde 1972. La tripulación, que se lanzará al espacio en 18 meses, ya se habrá embarcado en el entrenamiento para la misión, pero sus identidades se mantienen en secreto antes del anuncio de la NASA.
Artemis III es la última etapa del programa lunar, que verá a la primera mujer y persona de color caminar sobre la superficie lunar. Solo 12 personas, todos ellos hombres blancos, han pisado la luna. Esta misión también verá a los humanos aterrizar en el polo sur de la luna por primera vez.