Polémica en el Vaticano por la apertura de un shopping en una propiedad de la Santa Sede
El "Vatican Mall" abrirá en noviembre con las "mejores marcas nacionales e internacionales". La iniciativa generó malestar puertas adentro del Vaticano
A metros de la basílica de San Pedro, en pleno centro de la Ciudad del Vaticano, abrirá en noviembre un lugar que poco tiene que ver con la idiosincrasia del lugar. Se trata del Vatican Mall, un centro comercial "tax free" que ya generó controversia aún sin haber abierto al público.
Según la página web, el shopping está diseñado "para hacer que la experiencia de compra sea memorable para los clientes, con un concepto arquitectónico moderno y sorprendente en el que la luz natural que entra desde arriba crea un ambiente interior cálido y acogedor".
"Una excitante combinación de cuerpo y alma", detalla la página oficial del centro comercial.
Dentro del centro comercial se podrán encontrar marcas italianas e internacionales seleccionadas con un fuerte espíritu creativo y artesanal. Además, habrá desde ropa hasta complementos y calzado, y desde joyería, creaciones para el hogar y cosmética hasta gastronomía.

¿Shopping del Vaticano?
Desde el Vaticano mencionaron a la agencia EFE que los locales del shopping que se inaugurará en unas semanas, forman parte de la sociedad italiana "Terminal Vaticano", que alquiló la propiedad a la Congregación para la evangelización de los pueblos, ex Propaganda Fide, y donde ya existe un estacionamiento, sobre todo para colectivos turísticos.
La gestión de estos inmuebles pasó a manos de la sociedad Gasak, que es la que, según informaron, decidió abrir el shopping. "Nuestra empresa, Gasak Srl, no tiene relaciones directas con la propiedad (el Vaticano) sino con Terminal Vaticano Srl que, a su vez, gestiona todo el edificio de varias plantas en nombre de la propiedad", aclaró la sociedad.
Otra de las características de este shopping que se abrirá a metros del Vaticano es que los productos de primera marca que se vendan en el lugar "estarán libres de impuestos" para los ciudadanos de fuera de la UE, según indica en su página web.
La mirada del Vatican Mall frente a las críticas
La apertura no gusta a muchos en el interior de los muros vaticanos, que critican que a pocos metros de la plaza de San Pedro y donde cada noche duermen decenas de personas sin hogar surja un centro comercial con "sólo las mejores marcas nacionales e internacionales", consignó El Heraldo.
El proyecto, informaron los medios italianos, cuenta con el aval del cardenal filipino Luis Antonio Tagle, que también es presidente de Caritas Internationalis y prefecto de la ex Propaganda Fide, actualmente englobada en el ministerio para la Evangelización, presidido por el Papa, según la última reforma.
Muchos recuerdan que hace unos años también hubo muchas críticas por el alquiler de los locales pertenecientes a la Santa Sede, en Via del Mascherino y Via della Conciliazione, en las inmediaciones de la plaza de San Pedro, a negocios como McDonald's o Hard Rock Café.
En un intento de calmar las aguas, en la web principal del centro comercial aparece una pestaña con el nombre "caridad" en la que detalla que "el enfoque del Vatican Mall, es el espíritu de construir un puente hacia los demás, con un apoyo concreto y continuo para las organizaciones humanitarias y de atención médica y un enfoque especial en los problemas sociales".