Los precios de la mayoría de los productos agrícolas, así como de los insumos agrícolas clave, fueron "sustancialmente" más altos en 2022 en la Unión Europea (UE), con un aumento del 24% respecto al año anterior, según la estimación preliminar de la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.

El principal motivo de los aumentos fue la disrupción que la invasión rusa a Ucrania causó en los mercados agrícolas, pues ambos países son grandes exportadores de cereales, trigo, maíz, semillas oleaginosas (en particular, girasoles) y fertilizantes, explicó la agencia Eurostat en un comunicado.

Además, las presiones inflacionarias, como el encarecimiento de la energía a partir de las medidas que se tomaron para eliminar gradualmente la dependencia de la UE de los combustibles fósiles rusos, también impulsaron el aumento de precios de los productos e insumos agrícolas.

A excepción de la fruta, que bajó un 3% en el conjunto de la UE, se registró un aumento de precio en todos los grupos de productos agrícolas. Los más pronunciados se dieron en los cereales (45%), los huevos (43%) y la leche (31%), productos que se encarecieron en todos los Estados miembros en 2022.

Otros rubros

En el caso de los cereales, Finlandia registró el mayor aumento de precios, un 70%, seguido de Hungría, con un 67%, y Letonia, un 34 por ciento.

Los precios de los huevos también crecieron exponencialmente en Francia, un 76%, Bélgica, un 74%, y Países Bajos, un 68 por ciento.

En el caso de la leche, las mayores subidas se registraron en Bélgica, Lituania, Hungría y Letonia, con un incremento del 50 por ciento.

También hubo  "considerables" subidas en los precios de fertilizantes y mejoradores de suelo (87%), y en la energía y lubricantes (59%).