Putin ordenó una tregua de 36 horas por la Navidad ortodoxa
La medida fue a pedido del el patriarca Kiril, cabeza de la Iglesia ortodoxa rusa, y el presidente ruso le pidió a su contraparte ucraniana que disponga lo mismo
El presidente ruso, Vladímir Putin, ordenó al ministro de Defensa del país, Serguéi Shoigú, declarar un alto el fuego desde el mediodía del 6 de enero hasta las 24:00 del 7 de enero (hora de las zonas en conflicto), es decir durante la Navidad ortodoxa.
“Teniendo en cuenta la solicitud de patriarca Kirill, pido al ministro de Defensa, Sergei Shoigu, que ponga en marcha un alto el fuego en toda la línea de frente el 6 de enero a partir de las 12.00 (hora local)”, indicó el Kremlin en un comunicado.
Putin estipuló que la tregua permanecerá en vigor hasta las 00.00 del 8 de enero y señaló que la medida ha sido tomada “teniendo en cuenta el gran número de ciudadanos que profesa la religión ortodoxa y que viven en las zonas de combate”.
Rechazo
En este contexto, Moscú instó a Kiev a que también declare una tregua en esta fecha. "Dado el gran número de ciudadanos ortodoxos que viven en las zonas de conflicto, pedimos a la parte ucraniana que declare un alto el fuego y les permita asistir a los oficios tanto en Nochebuena como en Navidad", reza el comunicado publicado por el Kremlin.
Previamente, el patriarca Kiril, cabeza de la Iglesia ortodoxa rusa, había pedido un cese al fuego y una tregua navideña para que los creyentes ortodoxos puedan asistir a los servicios religiosos.
Por su parte, el asesor del jefe de la Oficina presidencial ucraniana, Mijaíl Podoliak, calificó los llamamientos de un alto el fuego de "una trampa cínica y un elemento de propaganda".
La Navidad se celebra en las comunidades cristianas ortodoxas la noche del 6 al 7 de enero.