Las obras de ampliación del Aeroparque Jorge Newbery avanzan a paso firme. Entre los diferentes trabajos que se irán inaugurando en etapas figura el nuevo estacionamiento para 620 autos que se le está terminando de dar forma en tierras ganadas al Río de la Plata, que será habilitado en pocas semanas; un nuevo sector en donde los usuarios harán el pre ckeck in en forma online; la demolición del Edificio C que le dará paso a una nueva plataforma para aviones Clase E y la incorporación de un polo gastronómico con flamantes marcas. Todo ese plan integral, realizado por el concesionario Aeropuertos Argentina 2000 (AA2000), el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) y el Ministerio de Transporte, contempla un desembolso de USD70 millones.

La expectativa de la administradora de la terminal porteña es responder con nueva infraestructura al futuro crecimiento de la demanda. "En 2020, en planea pandemia, el tráfico cayó a 2,3 millones de pasajeros, el año pasado subió a 4,4 millones y para el final de este año esperamos llegar a los 12,6 millones, más que antes del coronavirus", explica Marcelo Buján, gerente general del Aeroparque.

Sin embargo, las expectativas de expansión son aún más ambiciosas. El ejecutivo se anima a proyectar que, con las obras de ampliación y modernización que se seguirán sumando en los próximos años, la estación aérea podrá recibir el doble de los pasajeros que albergará en 2022.

Durante el parate

En rigor, el inicio de las obras se concretó en pleno parate por el Covid-19. Allí se renovó la pista para mejorar la categoría del aeropuerto y los estándares operacionales.

Estas obras, que demandaron una inversión superior a los $5.000 millones, implicaron la ampliación de la anterior pista de 2.100 metros, sumando 250 metros hacia el sur y 340 metros hacia el norte. Además, se ensanchó 20 metros, lo que permite optimizar las operaciones regionales y mejorar la seguridad y la conectividad sin restricciones. Ello redundará en más destinos posibles, más pasajeros, y mayores cargas, aseguran en AA2000.

La renovación total de la pista incluyó la instalación de un nuevo sistema de balizamiento que fortalece la seguridad operacional en los despegues y aterrizajes. Dicha herramienta, es de alta intensidad en configuración de Categoría Operacional III, rodajes y salidas rápidas e incluye luces de eje de pista, bordes, umbral y fin de pista. También, hay nuevos sistemas de luces de aproximación en ambas cabeceras. Se incorporó, además, un instrumental para el aterrizaje (ILS CAT. III). Este equipamiento, mejora sustancialmente la seguridad de las operaciones y permite operar en condiciones de baja visibilidad.

Por último, en el sector Internacional, se diagramó el preembarque para poder manejar la operación de seis vuelos por hora.

Más notas de

Gustavo Grimaldi

Invertir en Estados Unidos: cuáles son las franquicias más redituables en la actualidad

Hay unas cuarenta empresas que se dedican al negocio de las cercas

Grupo holandés de monitoreo satelital desembarca en el país

BRASIL-DEFORESTACION

Beat, la aplicación que llegó para competir con Uber, abandona el país

Beat, la aplicación que llegó para competir con Uber, abandona el país

El grupo '9 del 12' invertirá 320 millones de pesos para hacer el restaurante del Monumental

El grupo

App que ofrece gasistas y fleteros comienza su expansión regional

App que ofrece gasistas y fleteros comienza su expansión regional

Farmacity proyecta la apertura de más de 25 tiendas durante el 2023

Farmacity proyecta la apertura de más de 25 tiendas durante el 2023

Desarrollador inmobiliario argentino compra tierras en EEUU y busca inversores locales

Desarrollador argentino compra tierras en EEUU y busca inversores locales

Crean un 'Tinder' que une centros deportivos y entrenadores con clientes

Crean un

En los barrios cerrados se consiguen viviendas 20% más baratas que antes de la pandemia

En los barrios cerrados se consiguen viviendas 20% más baratas que antes de la pandemia

Amenities premium: la gran apuesta de los desarrolladores inmobiliarios para atraer clientes

Amenities premium: la gran apuesta para atraer clientes