El fundador de Alibaba Group, Jack Ma, perdió unos 3.600 millones de dólares en un solo día luego del anuncio de una inviestigación antimonopolio en China que  hundió las cotizaciones del gigante de comercio electrónico.

La revista Forbes, que pone a Ma en el 19 lugar de su lista Real-Time Billonaires con los activos evaluados en 57.300 millones de dólares, calcula que su fortuna disminuyó en un 5,87 por ciento, o 3.600 millones de dólares, desde la anterior jornada bursátil.

La Administración Estatal de Regulación del Mercado de China anuncióque el grupo Alibaba será investigado por "presunta conducta monopólica", que se manifiesta en particular en un "acuerdo de exclusividad" que obliga a los comerciantes a rechazar alternativas a esta plataforma de compraventa en línea.

La noticia provocó una caída de los títulos de Alibaba que retrocedieron un 8,1 por ciento en la bolsa de Hong Kong y un 13,3 por ciento en Nasdaq. La investigación antimonopolio es el segundo revés importante que Alibaba sufre en los últimos dos meses.

A principios de noviembre pasado, las autoridades de China suspendieron la salida a bolsa de la filial de Alibaba, Ant Group, en Shanghái y Hong Kong. El comunicado oficial, emitido apenas 48 horas antes de lo que iba a ser la mayor oferta pública inicial, alegaba que la empresa de la que Jack Ma es el mayor accionista individual no cumple con los nuevos requisitos de cotización o divulgación de información.

La fortuna de Jack Ma 

Alibaba es el grupo de e Commerce más grande del planeta, con un control inmenso sobre China, pues acumula el 75 % de la cuota de mercado retail y al por mayor en el país.

Sus plataformas online, Tmall y Taobao tienen una cartera de productos más grande que Amazon.com. Otras de las empresas del grupo Alibaba son Cainiao, Alimama, Ant Financial, AliExpress y Juhuasuan.

Todas funcionan de forma complementaria y han cambiado la forma en que se hacen los negocios digitales en el país oriental. Alibaba Group es un conglomerado de empresas valorado en 262.000 millones de dólares. Abarca sectores como los medios de comunicación, telecomunicaciones, logística, análisis de datos. La única empresa que maneja un volumen de mercancía comparable a Alibaba es el gigante norteamericano Walmart.