Al momento de buscar trabajo, el diseño del Curriculum Vitae puede ser clave para captar la atención de los reclutadores y pasar las instancias de la entrevista. Existen muchas herramientas para generar el CV perfecto y la inteligencia artificial (IA) es una de ellas, sobre todo con el auge de ChatGPT. 

La IA como modelo de lenguaje puede brindar una gran ayuda al momento de crear un CV adaptado a las necesidades del postulante y dirigido al puesto al que se desea aplicar, proporcionando sugerencias para su estructura y contenido. 

Sin embargo, los usuarios no deben dejar todo en manos de la tecnología, ya que lo ideal es que proporcionen información específica y relevante sobre su formación, experiencia laboral, habilidades y logros para que la IA pueda crear un currículum personalizado que resulte eficiente. Además, deben revisar que el texto esté redactado correctamente, ya que a veces puede tener fallas.

Chat GPT tiene la capacidad de entender y procesar el lenguaje natural con el fin de convertir rápida y fácilmente la información personal en un documento pulido y profesional, pero siempre necesita un toque humano para revisar la versión final.

¿Cómo hacer un CV con Chat GPT?

El primer paso para hacer un CV, ya sea con o sin inteligencia artificial, es identificar la información necesaria para aplicar al empleo deseado: datos personales, experiencia laboral, habilidades y cualquier certificación o logro relevante.

Para empezar, se debe iniciar sesión en el sitio web de OpenAI y crear una nueva solicitud. Allí deberá introducirse toda esa data recopilada. Cuanto más información tenga y más detallada, Chat GPT podrá crear un mejor CV. 

Además, es indispensable describir también con minuciosidad cuáles son los requisitos del puesto para que la inteligencia artificial logre adaptar los datos personales brindados con los posibles requerimientos del puesto a solicitar. 

Crear el CV perfecto con ChatGPT 

ChatGPT permite hacer preguntas específicas sobre cómo incluir o destacar cierta información en el currículum para determinado tipo de puesto de trabajo. La IA puede conseguir que un CV sea claro, conciso y refleje los mejores atributos del postulante en relación con las características del empleo.

Chat GPT: es momento de dar la orden 

Una vez que esté recopilada, escrita y ordenada la información personal, las aptitudes y las características del trabajo a solicitar, hay que darle la orden a ChatGPT para que genere el CV adaptado.

El modelo utilizará la información proporcionada para crear un documento profesional y pulido que encaje lo más posible con las características del puesto de trabajo. 

Por lo tanto, el paso final, una vez generado el currículum, es revisarlo detenidamente y hacer las correcciones que se consideren necesarias también para que el diseño sea agradable a la vista. Para ello, podrá usarse una plantilla que encaje con el puesto a aplicar, del mismo modo que se haría de forma tradicional.  

Una vez finalizados todos los pasos, llegó el momento de guardarlo, enviarlo a las empresas y buena suerte.